Biblia

Significado Bíblico de PISGA

Significado Bíblico de PISGA

Significado de Pisga

Ver Concordancia

(heb. Pisgâh, «fragmento [parte, división]»; el término aparece con artículo
definido, y sólo en frases traducidas como «cumbre del Pisga», «laderas del
Pisga» [heb. Ashdôth ha-Pisgâh]).

Aparentemente, la parte norte del cordón de Abarim,* cerca del extremo noreste
del Mar Muerto (Dt. 34:1; cf 3:17, 27; Jos. 12:3; 13:20). Este estaba al pie
de sus laderas (3:17), y su cumbre dominaba el desierto (Nm. 21:20). En algún
lugar, cerca de ella, estaba el campo de Zofim, adonde Balac llevó a Balaam
(23:14). Desde la cima del Pisga, llamada monte Nebo, Moisés pudo ver la
tierra prometida, y allí murió (Dt. 3:27; 34:1-4). En tiempos de Eusebio, el
lugar todavía se conocía como Fásgo, pero el nombre ya no se usa más. Véase
Nebo 2.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PISGA

PISGA según la Biblia: «parte, división». La parte de la cadena de los montes Abarim que se hallaba cerca del extremo noreste del mar Muerto (Dt. 34:1; 3:27; 32:49).

«parte, división». La parte de la cadena de los montes Abarim que se hallaba cerca del extremo noreste del mar Muerto (Dt. 34:1; 3:27; 32:49).

El mar Salado (mar Muerto) bañaba el pie del Pisga (Dt. 3:17). Desde la cima se divisaba el desierto (Nm. 21:20). Balac y Balaam llegaron al campamento de Zofim, cercano a la cumbre (Nm. 23:14), que recibía el nombre de Nebo.

Desde esta altura se podía ver una gran parte de Canaán, al oeste del Jordán; es desde allí que Moisés contempló la Tierra Prometida (Dt. 3:27; 34:1-4). (Véase NEBO.) El Pisga estaba sobre la frontera meridional del reino de Sehón, rey de los amorreos (Jos. 12:2, 3).

En la época de Eusebio, la región montañosa vecina del monte Peor se seguía llamando Phasgo. El pico que recibe el nombre de Ras Siaghah, 31° 46′ N, 35° 43′ E, es probablemente el lugar.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PISGA