Biblia

Significado Bíblico de PLATA

Significado Bíblico de PLATA

Significado de Plata

Ver Concordancia

(heb. kesef ; aram. kesaf gr. árguros y argúrios).

Elemento metálico blanco, conocido desde tiempos antiguos y usado para diversos
propósitos ornamentales y utilitarios. Se menciona Tarsis* como una fuente de
la plata (Jer. 10:9; Ez. 27:12). Los textos egipcios, mencionan Asiria, Siria,
Mitani y la tierra de los hititas como países de los cuales ellos obtenían
plata, y probablemente introducían a Palestina, 936 cuando no lo hacían de las
propias naciones. Ocasionalmente se la halla en estado natural, casi puro, pero
usualmente se la encuentra mezclada, a veces generosamente con oro. Después de
ser extraída (Job 28:1, DHH), se la purificaba de escorias en un horno (Sal.
12:6; Pr. 17:3; 25:4; Ez. 22:22). Su 1ª mención en la Biblia se relaciona con
la riqueza (Gn. 13:2), y junto con otros materiales preciosos sirvió a muchos
propósitos del tabernáculo (Ex. 26:19; 27:10; 38:10; etc.) y en la construcción
del templo de Salomón (2 Cr. 2:7, 14; 9:24; etc.). Como los judíos no usaron
monedas hasta después del exilio, la plata sirvió como una medida de peso y un
medio de intercambio desde los días de Abrahán (Gn. 20:16; 37:28; 45:22; Ex.
21:32; Zac. 11:12, 13). Con ella se hacían joyas (Gn. 24:53; Cnt. 1:11),
objetos para la casa (Gn. 44:2), coronas (Zac. 6:11) e ídolos (Sal. 115:4; Hch.
19:24).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PLATA

PLATA según la Biblia: Metal precioso. El mineral se extraía del suelo (Jb. 28:1). Se fundía en un crisol para purificarlo de las escorias (Sal. 12:6; Pr. 17:3; 25:4; Ez. 22:22). La plata provenía de Arabia (2 Cr. 9:14; cfr. 1 R. 10:22, 27) y de Tarsis (Jer. 10:9; Ez. 27:12).

Metal precioso. El mineral se extraía del suelo (Jb. 28:1). Se fundía en un crisol para purificarlo de las escorias (Sal. 12:6; Pr. 17:3; 25:4; Ez. 22:22). La plata provenía de Arabia (2 Cr. 9:14; cfr. 1 R. 10:22, 27) y de Tarsis (Jer. 10:9; Ez. 27:12).

En la literatura apócrifa también se menciona a España (Tarsis en la canónica) como fuente de suministro de plata (1 Mac. 8:3). Desde la más remota antigüedad se usaba la plata para el trueque (Gn. 23:16; 37:28).

La cantidad pedida se pesaba; la unidad de peso era el siclo (Is. 7:23; Jb. 28:15; Is. 46:6), porque la acuñación no fue conocida hasta más tarde. Los judíos no empezaron a acuñar moneda hasta mucho tiempo después del cautiverio babilónico (1 Mac. 15:6). (Véase MONEDA.)

La plata permitía la fabricación de diversos objetos personales (Gn. 24:53; Éx. 3:22; Cnt. 1:11); de coronas (Zac. 6:11); de instrumentos de música, como trompetas (Nm. 10:2). Los ricos poseían utensilios de plata; José bebía de una copa de plata (Gn. 44:2).

El Tabernáculo y el Templo demandaron grandes cantidades para su construcción: para las basas (Éx. 26:19), las columnas, los capiteles, las molduras (Éx. 27:10; 38:19), los platos, los jarros (Nm. 7:13; 1 Cr. 28:17), los tazones y cuchillos (Esd. 1:9, 10), los candeleros de diario y las mesas (1 Cr. 28:15, 16). La plata se usaba asimismo para hacer ídolos y reproducciones de templos paganos (Sal. 115:4; Hch. 19:24).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PLATA