Significado Bíblico de PUTEOLI
Significado de Puteoli
Ver Concordancia
(gr. Potíoloi, «fuentes [pozos]», «cráteres [pocitos]»).
Puerto cerca de Nápoles, Italia, ahora llamada Pozzuoli (fig 419). Fue fundada 
hacia fines del s VI a.C. por los grigos, quienes la llamaron Dicaearjía, no se 
sabe cuándo su nombre fue cambiado a Puteoli. 
Se convirtió en una dependencia romana probablemente en el s IV a.C., y fue 
elevada al estatus de colonia en el 194 a.C. Como principal puerto para todo el 
comercio romano con el oriente, llegó a ser importante, rica y grande. Las 
instalaciones de su puerto artificial eran mejores que las de cualquier otro 
puerto italiano, incluyendo el de Ostia: tenía un faro y una brigada de 
bomberos. La ciudad era un puesto imperial, y estaba conectada con Roma por 
una carretera de primera clase, la Vía Domitiana, que se unía con la Vía Apia 
más al norte. Las ruinas del anfiteatro de la ciudad han sobrevivido hasta 
hoy. Pablo desembarcó en Puteoli en su viaje a Roma como prisionero, quizás a 
comienzos de la primavera (hemisferio norte) del 61 d.C., y pasó 7 días allí 
con los creyentes antes de seguir por tierra hasta Roma (Hch. 28:13, 14). Mapa 
XX, A-1. Véase Pablo (IV, 3). 
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PUTEOLI
PUTEOLI según la Biblia: (lat.: «fuentes pequeñas»).
 Dos días después de haber llegado a Regio, la nave que llevaba a Pablo llegó a Puteoli, que era entonces una importante ciudad marítima.
(lat.: «fuentes pequeñas»).
 Dos días después de haber llegado a Regio, la nave que llevaba a Pablo llegó a Puteoli, que era entonces una importante ciudad marítima. 
El apóstol encontró cristianos allí, y gozó de la hospitalidad de ellos (Hch. 28:13).
Se hallaba sobre la costa septentrional del golfo de Nápoles, cerca del emplazamiento de la actual Pouzzoles.
Toda la región circundante es volcánica, y el cráter del Solfatare se eleva detrás de la ciudad.