Biblia

Significado Bíblico de RABI

Significado Bíblico de RABI

Significado de Rabi

Ver Concordancia

(gr. rhabbí; del heb. y aram. rabbî, «mi grande [amo]», «mi maestro»).

Título de respeto que usaban los discípulos al dirigirse a sus maestros. El
posesivo «mi» pronto perdió su fuerza, y en el NT sólo se la usaba como una
forma de cortesía, generalmente equivalente a nuestro «señor». Se aplicó a
Cristo (Mt. 26:25; Mr. 14:45; Jn. 1:38, 49; 3:2, 26; 4:31; 6:25; 9:2; 11:8;
etc.) y a Juan el Bautista (Jn. 3:26). Cristo aconsejó a sus discípulos en
contra de codiciar o usar este título (Mt. 23:7, 8). En este pasaje rhabbí
parece haber sido usado en un modo más restringido, como un título honorífico
para los eruditos y los doctores de la ley, con la implicación posible de que
siendo especialistas en la ley de Moisés, su interpretación de los deberes
religiosos allí prescriptos era infalible y, por lo tanto, obligatoria. El
autor del 4º Evangelio interpreta la palabra rhabbí como didáskalos,
«maestro», «instructor» (Jn. 1:38). Véase Raboni.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RABI

RABÍ según la Biblia: Doctor, maestro (el que enseña): título de respeto que los judíos dan a sus jefes espirituales (Mt. 23:7; Jn. 1:38).

Doctor, maestro (el que enseña): título de respeto que los judíos dan a sus jefes espirituales (Mt. 23:7; Jn. 1:38).

En la época de Jesús, los judíos distinguían entre tres títulos honoríficos; a partir del título inferior eran:
«rab», maestro;
«rabbi», mi maestro;
«rabboni», mi señor.

En la época del apóstol Juan, el sufijo genitivo de la primera persona (-i) había perdido su sentido particular de pronombre posesivo, porque Juan traduce los términos rabí y raboni como significando sólo «maestro» (Jn. 1:38; 20:16).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RABI