Significado Bíblico de REHOBOT
Significado de Rehobot
Ver Concordancia
(heb. Rejôbôth Beêr [1], «espacios abiertos [lugares anchos, espaciosos
extensiones]», «calles anchas»; Rejôbôth ha-Nâhâr [2]).
1. Pozo que cavó Isaac en el valle de Gerar, llamado así porque la posesión de
este Pozo no fue discutida, en contraste con la de otros que había cavado (Gn.
26:22). Su ubicación ha sido identificada con Ruheibeh, a unos 43 km al
sudeste de Rafia. Mapa VI, F-2.
2. Pueblo «junto al Eufrates» (Gn. 36:37; 1 Cr. 1:48). Hay un Rahaba en la margen
izquierda del río no lejos del Khabur. Sin embargo, al menos que el rey de
Edom que vino de esta población fuera extranjero, Rehobot debió haber estado en
Edom. «El río» (el hebreo dice sólo «el río», generalmente el «Eúfrates») en
estos pasajes se debe referir al Zered o algún otro arroyo que corre hacia el
Mar Muerto; lugar aún desconocido.
3. Lugar de Asiria. Véase Rehobot Ir.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: REHOBOT
REHOBOT según la Biblia: «espacios anchos».
(a) Pozo cavado por Isaac en el valle de Gerar. Los filisteos no reclamaron éste, como había sucedido con los precedentes (Gn. 26:22).
«espacios anchos».
(a) Pozo cavado por Isaac en el valle de Gerar. Los filisteos no reclamaron éste, como había sucedido con los precedentes (Gn. 26:22).
Robinson identifica este valle con el wadi Ruhaibeh, a más de 30 Km. al suroeste de Beerseba.
(b) Una de las ciudades satélite de Nínive (Gn. 10:11). (Véase NÍNIVE.)
(c) Rehobot «junto al Éufrates» (Gn. 36:37; 1 Cr. 1:48). El término «Éufrates» es «río».
Significa de ordinario el Éufrates, pero aquí designa otro curso de agua, porque el pasaje se refiere claramente al país de Edom.
Este «río» es probablemente el Sail el-Kerahi, que desemboca en el mar Muerto cerca de su extremo suroccidental.
A unos 5 Km. al Oeste, sobre el Jebel Rihãb, se halla Khirbet Musrab, que indudablemente debe identificarse con Rehobot.