Significado Bíblico de ROGEL
Significado de Rogel
Ver Concordancia
(heb. {Ên Rôgêl, tal vez «manantial del espía» o «batanero [lavandero]»).
Fuente o pozo de cerca de 38 m de profundidad, al sur de Jerusalén, donde se
unen el valle del Cedrón con el de Hinom. Estaba en la frontera entre Judá y
Benjamín (Jos. 15:7; 18:16). Se lo menciona en el relato de la rebelión de
Absalón contra David (2 S. 17:17), y en el intento fracasado de Adonías de
usurpar el trono (1 R. 1:9). Ahora se lo identifica generalmente con
Bîr{Ayyûb, aunque esta fuente de agua es un pozo y no un manantial, como
exigiría la interpretación literal del heb. {ayin. Sin embargo, {ayin no
siempre se usa con el significado estricto de «manantial» (cf Gn. 16:7 con el v
14; figs 278, 431). Mapa XVIII.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ROGEL
ROGEL según la Biblia: (prob. «fuente del batanero»). Fuente en las cercanías de Jerusalén (2 S. 17:17), cerca del valle de Ben-Hinom, en los confines de Judá y Benjamín (Jos. 15:1, 7; 18:11, 16). Según Josefo, era el jardín del rey (Ant. 7:14, 4).
(prob. «fuente del batanero»). Fuente en las cercanías de Jerusalén (2 S. 17:17), cerca del valle de Ben-Hinom, en los confines de Judá y Benjamín (Jos. 15:1, 7; 18:11, 16). Según Josefo, era el jardín del rey (Ant. 7:14, 4).
Durante la revuelta de Absalón, Jonatán y Ahimaas se instalaron en este lugar con el fin de recoger las informaciones que ellos, a su vez, transmitían a David (2 S. 17:17). Cerca de Rogel se hallaba la peña de Zohelet, junto a la que Adonías organizó un banquete cuando conspiraba para apoderarse del trono (1 R. 1:9).
Según una tradición generalmente admitida, esta fuente se halla en Bîr Eyyub (pozo de Job), debajo de la unión de los valles de Ben-Hinom y del Cedrón, al sur de Jerusalén.
De los treinta y ocho metros de profundidad de este pozo, la mitad están recubiertos con ladrillos, y el resto están tallados en roca viva. El hecho de que sea un pozo y no una fuente constituye un serio obstáculo a esta tradicional identificación (Gn. 16:7; cfr. v. 14).