Significado Bíblico de RUDA
Significado de Ruda
Ver Concordancia
(gr. peganon).
Planta cultivada y altamente apreciada en la antigüedad por su valor medicinal.
Su penetrante olor sin duda le dio la reputación de poseer valor terapéutico.
Este arbusto perenne crece hasta unos 60 ó 90 cm de altura, y tiene flores
amarillas y hojas verdes azuladas. De acuerdo con la Mishná (Shebe{ ith 9:1),
no estaba sujeta al diezmo, pero en tiempos de Cristo los fariseos la diezmaban
meticulosamente, mientras pasaban por alto asuntos más importantes de la ley
(Lc. 11:42).
Bib.: PB 208.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: RUDA
RUDA según la Biblia: (gr. «pêganon»). Planta medicinal, de gusto acre y amargo. Los fariseos, por exceso de celo, la sometían al diezmo (Lc. 11:42), aunque la Ley no lo demandaba.
(gr. «pêganon»). Planta medicinal, de gusto acre y amargo. Los fariseos, por exceso de celo, la sometían al diezmo (Lc. 11:42), aunque la Ley no lo demandaba.
Esta planta herbácea, «Ruta graveolens», llega a una altura de 60 a 90 cm. Presenta hojas alternadas, de un gris azulado, y posee unas cavidades que tienen un aceite volátil, con un olor muy penetrante.
Las flores, amarillentas, agrupadas en corimbos, presentan generalmente ocho estambres. Originaria de las regiones mediterráneas, la ruda se cultivaba en Palestina y se empleaba como medicina; es posible que sirviera también de condimento. Si esta planta no hubiese sido cultivada no hubiera podido someterse al diezmo.