Biblia

TESTIMONIA ( 4QTes tim). Este fragmento de cuero de la Cueva 4 de Qumrán…

TESTIMONIA ( 4QTes tim). Este fragmento de cuero de la Cueva 4 de Qumrán…

TESTIMONIA ( 4QTes tim). Este fragmento de cuero de la Cueva 4 de Qumrán fue descubierto en 1952 y comprado para el Museo de Arqueología Palestina (Rockefeller). JM Allegro (1956: 182-87) publicó una edición preliminar antes de que la presentara completamente etiquetada como 4T1 75 en DJD 5 (Allegro y Anderson 1968: 57-60; pl. Xxi); esa edición fue revisada minuciosamente por J. Strugnell (1970: 225-29).

4QTestim es una sola columna en una mano media hasmonea, bien conservada, aparte de la esquina inferior derecha. Su escritura es muy similar a la de 1QS y se puede fechar a principios del siglo I a . C. 4QTestim es importante por la forma de sus textos bíblicos, su género y su escatología y mesianismo implícitos.

4QTestim contiene cuatro textos: tres textos bíblicos, Éxodo 20:21 ( Sam. Pent . ; = MT Deut 5: 28-29 + 18: 18-19), Números 24: 15-17 y Deut 33: 8-11, y una cita de los Salmos fragmentarios de Josué ( 4Q379 frag. 22, col. 2, líneas 7-14; siendo editado para DJD por C. Newsom) cuyo texto permite que se realicen algunas restauraciones en los lugares correspondientes en 4QTestim y se basa en parte de Josué 6:26.

Allegro tituló el documento Testimonia, ya que parece contener un conjunto de textos de prueba. La forma del documento y la cita de los mismos textos en otros mss de Qumran (Éxodo 20:21 [Sam. Pent .; = MT Deut 5:29 + 18: 18-20] en 4QBibParaph; Num 24:17 en 1QM 11 : 6, CD 7: 18-20 y 1QSb 5:27; Deut 33: 8-11 en 4QFlor, fragmentos 6-7) apoyan esta idea. El género de 4QTestim se usa para corroborar las teorías de que los primeros cristianos tenían colecciones de textos de prueba que usaban apologéticamente, como lo muestra la secuencia de Isa 28:16, Sl 117, 118: 22 e Isa 8:14 repetida en Mateo 21:42, Rom 9:33 y 1 Ped 2: 6-8 (cf. Ep. Barn. 6: 2-4; ver Fitzmyer 1957: 534; Prigent 1959: 421-22).

4QTestim se construye de una manera muy organizada (Brooke 1985: 311-17). No hay frases introductorias, pero los textos están vinculados a través de un eslogan (gĕzēr⠚āwâ ) entre sí y pueden reflejar el orden de los libros bíblicos (Éxodo, Números, Deuteronomio, Josué). Aunque el tipo de texto de estas citas difiere ligeramente del TM y de todas las versiones conocidas, la cita de apertura se acerca más a Éxodo 20:21 en la tradición proto-samaritana no sectaria (ver Skehan 1957: 435; Sanderson 1986: 224-37).

En general, se acepta que todo el documento es escatológico. Lübbe (1986: 193-1996) ha demostrado cómo los cuatro textos describen la autocomprensión de la comunidad de Qumran como amenazada. La mayoría de los otros eruditos ven ese punto de vista expresado mesiánicamente en 4QTestim 1-20, los tres textos bíblicos que describen a su vez al profeta como Moisés, el mesías davídico y el mesías levítico de Aarón (cf. 1QS 9:11; ver Fitzmyer 1957: 84). De hecho, Núm. 24: 15-17 por sí mismo (4QTestim 9-13) habla de tres figuras: hombre, estrella y cetro. Éxodo 20:21 (4QTestim 1-8) se coloca antes de Números 24 para identificar al hombre ( geber; cf. 1QS 4:20, 1QH3: 7-10) como el profeta mosaico, que también puede ser el Maestro de justicia. Deut 33: 8-11 (4QTestim 14-20) sigue a Números 24 para identificar la estrella con el mesías levítico de Aarón (como está implícito para el Intérprete de la Ley en CD 7: 18-20). El cetro representa al mesías davídico. Además de su uso mesiánico en otros documentos de Qumrán, estos textos pueden haber influido en las tradiciones del NT: Éxodo 20:21 (Sam. Pent.) Puede estar detrás de Lucas 9:35, Juan 6:14, Hechos 3: 22-23, y 7:37; Números 24:17 puede estar detrás de Mateo 2: 2-10, Apocalipsis 2:28 y 22:16; Deuteronomio 33: 8-11 puede haber influido en la descripción de Jesús como sacerdote en textos como Juan 19:23, Hebreos 4: 14-5: 10 y las diversas tradiciones que hablan de la negación de la familia (Amusin 1971: 359- 61).

No queda suficiente texto para determinar si 4QTestim 21-30 habla de dos o tres personas. Si los textos de 4QTestim 1-20 hablan de tres figuras, entonces 4QTestim 21-30 puede presentar sus tres antitipos, un hombre maldito que pertenece a Belial y sus dos hijos, como sugiere el contexto de Jueces 6. Varios estudiosos han intentado identificar estas tres figuras con los enemigos hasmoneos de la comunidad de Qumrán (véase Brooke 1985: 309-11); las dos posibilidades que encajan mejor son Simón (gobernado 143-135 a. C. ) y sus dos hijos Judas y Matatías, todos los cuales murieron en Doq en 135 a. C. , o Juan Hircano I (135-105 a. C. ) y sus dos hijos, Aristóbulo I (104 a. C. ) y Alejandro Janneo (103-76 a. C.)). Si el extracto de los Salmos de Josué menciona solo dos oponentes, entonces las posibilidades de identificación son numerosas. La identificación de la ciudad de 4QTestim 22 y 26 también permanece abierta; Jericó, como en Josué 6:26, y Jerusalén, como en 4QTestim 29-30, son los candidatos favoritos.

Bibliografía

Allegro, JM 1956. Más referencias mesiánicas en la literatura de Qumrán. JBL 75: 174-87.

Allegro, JM y Anderson, AA 1968. Qumran Cave 4: I ( 4Q158-4Q186). DJD 5. Oxford.

Amusin, JD 1971. 4Q Testimonia, 15-17. Páginas. 357-61 en Hommages à André Dupont-Sommer, ed. A. Caquot y M. Philonenko. París.

Brooke, GJ 1985. Exégesis en Qumran: 4QFlorilegium en su contexto judío. JSOTSup 29. Sheffield.

Callaway, PR 1989. La historia de la comunidad de Qumran. JSPSup 3. Sheffield.

Fitzmyer, J. 1957. -4Q Testimonia- y el Nuevo Testamento. TS 18: 513-37. Páginas. 59-89 en Ensayos sobre el trasfondo semítico del Nuevo Testamento. Londres 1971 y Missoula 1974.

Lübbe, J. 1986. Una reinterpretación de 4Q Testimonia. RevQ 12: 187-97.

Newsom, C. 1988. Los -Salmos de Josué- de la cueva de Qumrán 4. JJS 39: 56-73.

Prigent, P. 1959. Quelques testimonia messianique. Leur histoire littéraire de Qoumran aux Pères de l’église . TZ 15: 419-30.

Sanderson, JE 1986. An Exodus Scroll from Qumran. H SS 30. Atlanta.

Skehan, PW 1957. El período de los textos bíblicos de Khirbet Qumran. CBQ 19: 435-40.

Strugnell, J. 1970. Notes en marge du Volume V des "Discoveries in the Judean Desert of Jordan ". RevQ 7: 163-276.

      GEORGE J. BROOKE