VERSIONES, ERA MODERNA. Se puede argumentar que la traducción de la…
VERSIONES, ERA MODERNA. Se puede argumentar que la traducción de la Biblia en la "era moderna" comenzó con la invención de la imprenta en Europa en el siglo XV D . C.En este momento, los libros ciertamente se hicieron más accesibles y, con el tiempo, el efecto sobre la alfabetización y la literatura fue inmenso. Sin embargo, el arte de imprimir no aumentó de inmediato la actividad de traducción de la Biblia. Cuando apareció la famosa Biblia Vulgata Latina de Gutenberg alrededor de 1456, según un recuento (North 1938: 2, 37), la Biblia había sido traducida total o parcialmente a 33 idiomas (europeo, 22; asiático, 7; africano, 4). Con el tiempo, las Escrituras se publicaron en forma impresa en todos estos idiomas a partir de versiones que ya existían. A mediados del siglo XV, varios de los 33 idiomas ya no eran idiomas vivos, y las Escrituras en estos llamados "idiomas muertos" finalmente se imprimieron para los eruditos o para uso litúrgico.