APROBAR, APROBACION, APROBADO

A. VERBOS 1. apodeiknumi (ajpodeivknumi, 584), lit.: señalar, exhibir (apo, adelante, afuera; deiknumi, mostrar), se usa una vez en el sentido de probar por demostración, y por ello de causar aprobación. El Señor Jesús fue «varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales» (Act 2:22). Véanse EXHIBIR, HACER(SE), PASAR, PROBAR. 2. dokimazo (dokimavzw, 1381), referido principalmente a los metales (p.ej., la LXX de Pro 8:10; 17.3), significa probar (p.ej., 1 Joh 4:1), más frecuentemente probar con vistas a pasar aprobación, p.ej., Rom 1:28 «como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios» (RVR); «no les pareció tener a Dios en su noticia» (RV); «no quisieron tener a Dios en su conocimiento» (VM); «como ellos no tuvieron a bien el reconocer a Dios» (RVR77). El significado más ajustado es el de la RVR: «no aprobaron», y RVR77: «no tuvieron a bien». Su rechazo no resultó de su ignorancia; tení­an la oportunidad de hacer una elección deliberada; de su voluntad desaprobaron tener a Dios en su conocimiento. En el siguiente capí­tulo el apóstol se dirige al judí­o diciéndole, «apruebas lo mejor» (Rom 2:18). El judí­o conocí­a la voluntad de Dios, y mentalmente aprobaba las cosas en las que Dios le habí­a enseñado mediante la Ley. En Rom 14:22, se afirma que es feliz aquel que «no se condena a sí­ mismo en lo que aprueba»; esto es, en aquello que él aprueba después de haberlo sometido a prueba. En cuanto a los dones procedentes de la iglesia en Corinto para los santos pobres en Judea, aquellos que habí­an sido «designados» (RV, VM; RVR77 [margen, «aprobado»]) por la iglesia para viajar con la ofrenda serí­an hombres cuyo carácter e integridad habí­an sido probados (1Co 16:3; la traducción que da la RVR77 parece ser la más ajustada al original, «cuando yo llegue, enviaré con cartas a quienes vosotros hayáis designado (margen, aprobado)»; la VM es ambigua aquí­, admitiendo dos significados, que las cartas provinieran de Pablo o de los que los aprobaran; la RV y RVR indican que las cartas provení­an de los de la iglesia en Corinto). Lo que se afirma es que cuando Pablo llegara a Corinto, aquellos designados por la iglesia como dignos de confianza recibirí­an cartas de Pablo para emprender el viaje con su recomendación apostólica; cf. 2Co 8:22: En Phi 1:10 el apóstol se dirige a los santos, comunicándoles que está en oración a fin de que «aprobéis» (RV: «discernáis») lo mejor, esto es, aprobar después de distinguir y discernir. En 1Th 2:4, el apóstol y sus compañeros fueron, según se afirma en la Palabra inspirada, «aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio». Aquí­ volvemos a tener una aprobación divina después de una prueba divina. Véanse COMPROBAR, DESIGNAR, DISTINGUIR, EXAMINAR, PONER, PROBAR, PRUEBA, SOMETER. 3. sumfemi (suvmfhmi, 4852), lit.: hablar con (sun, con; femi, hablar), de ahí­ expresar acuerdo con. Se usa de asentir ante la ley (Rom 7:16 «apruebo que es buena», RVR; VM: «consiento»).¶ B. Nombre caris (cavri», 5485), gracia, que indica favor de parte del dador, y gratitud de parte del que recibe. Se vierte como «aprobado» en 1Pe 2:19, 20 (RVR, RVR77; RV: «agradable»; VM: «digno de alabanza»). Véanse AGRADECIMIENTO, DONATIVO, FAVOR, GRACIA, GRACIAS, GRATITUD, MERITO. C. Adjetivo dokimos (dovkimo», 1384), relacionado con decomai recibir, siempre significa «aprobado», y así­ lo traduce uniformemente la RVR en todos los pasajes en que aparece, excepto en Jam 1:12 «resistido la prueba»; lit.: habiendo sido aprobado. Así­, se traduce «aprobado» en Rom 14:18; 16.10; 1Co 11:19; 2Co 10:18; 13.7; 2Ti 2:15:¶ Este vocablo se usa en la LXX de monedas y metales (Gen 23:16 «cuatrocientos siclos de plata, de buena ley entre mercaderes»; Zec 11:13, con respecto a las 30 piezas de plata, «échalas en un horno y veré si se trata de un metal bueno; o sea, aprobado)». Nota: Caris se traduce en 1Pe 2:20 como «es aprobado», lit.: recibe aprobación, siendo caris nombre, no adjetivo. Véase B más arriba.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento