Biblia

DEPOSITO

DEPOSITO

Gen 41:36 esté aquella provisión en d para el país
2Ti 1:12 es poderoso para guardar mi d para


1. paratheke (paraqhvkh, 3866), poner con, depósito (para, con; tithemi, poner); su forma más prolongada es parakatatheke. Se hallan, el primero, en 2Ti 1:12 «mi depósito» (quizás, «mi depósito con El»), y el segundo en 1Ti 6:20, donde «guarda lo que se te ha encomendado» es, lit.: «guarda el depósito», y 2Ti 1:14 «guarda el buen depósito». Véase ENCOMENDADO.¶ 2. parakatatheke (parakataqhvkh, 3872), poner con, depósito. Véase Nº 1. Véase también ENCOMENDADO.¶ DERECHO (OPUESTOA IZQUIERDO),MANO DERECHA, DIESTRA dexios (dexiov», 1189), adjetivo. Se usa: (a) de lo derecho en oposición a lo izquierdo (p.ej., Mat 5:29,30; Rev 10:5 «mano derecha», VM; la RVR traduce solo «mano»); en relación con una armadura, figuradamente (2Co 6:7); con un en, seguido del dativo plural (Mc 16.5); con ek, y el genitivo plural (p.ej., Mat 25:33,34; Luk 1:11); (b) de dar la diestra de comunión (Gl 2.9), conllevando la pública expresión de aprobación por parte de lí­deres en Jerusalén acerca del curso seguido por Pablo y Bernabé entre los gentiles; este acto era frecuentemente señal de una prenda o garantí­a (p.ej., 2Ki 10:15; 1Ch 29:24; Esd 10.19; Eze 17:18); figuradamente (Lam 5:6); se usa frecuentemente en los papiros en este sentido; (c) metafóricamente, de poder y autoridad (Act 2:33); con ek, significando «sobre», seguido del genitivo plural (Mat 26:64; Mc 14.62; Heb 1:13); (d) similarmente de un puesto de honor en el reino mesiánico (Mat 20:21; Mc 10.37). DERECHO (EN OPOSICIí“N A ILEGITIMIDAD –NOMBRE Y ADJETIVO) A. NOMBRE exousia (ejxousiva, 1849), autoridad, poder. Se traduce «derecho» en los pasajes de 1Co 9:4,5,6,12 (dos veces), 18; 2Th 3:9, donde el derecho es el de ser mantenido por aquellos entre los que los ministros del evangelio habí­an trabajado, derecho este detentado en virtud de la «autoridad» que habí­an recibido de Cristo (Heb 13:10 «derecho»; Rev 22:14). Exousia denota en primer lugar la libertad de actuar, y a continuación la autoridad para actuar. Esto es ante todo cierto de Dios (Act 1:7). Lo ejerció el Hijo de Dios, como viniendo del Padre, y juntamente con El, cuando el Señor estaba en la tierra, en los dí­as de su carne (Mat 9:6; Joh 10:18), así­ como en resurrección (Mat 28:18; Joh 17:2). Todos los demás reciben su libertad de actuar de parte de Dios, aunque algunos de ellos han abusado de ella, tanto si se trata de ángeles (Eph 1:21), como de potentados humanos (Rom 13:1). Satanás ofreció delegar su autoridad sobre los reinos de la tierra a Cristo (Luk 4:6), quien, aunque consciente de su derecho a ellos, rehusó, esperando el tiempo señalado por Dios. Véanse AUTORIDAD, Nº 2, y también LIBERTAD, PODER, POTESTAD. Nota: El nombre logos, verbo, palabra, se traduce como derecho en Act 18:14 «conforme a derecho» (VM: «serí­a de razón»). Véanse CAUSA, COSA, DISCURSO, PALABRA, etc. B. Adjetivos 1. euthus (eujquv», 2117), recto; y de ahí­, metafóricamente, derecho. Se traduce «derecho» en la RVR solo en Act 9:11, como nombre de calle: «Derecha»; en la VM se traduce «derechas», de las sendas, en Mat 3:3; Mc 1.3; Luk 3:4: Véanse ENDEREZADO, RECTO. Nota: para euthus como adverbio, véase LUEGO, etc. 2. orthos (ojrqov», 3717), usado de altura, denota «derecho» en Act 14:10; de lí­nea de dirección, figuradamente, de senda de justicia: «sendas derechas».¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento