ENEMIGO, ENEMISTAD, ENEMISTAR

A. ADJETIVO ecthros (ejcqrov», 2190), adjetivo, denotando primariamente aborrecido u odioso; relacionado con echthos, odio; quizás asociado con ektos, afuera; de ahí­, en el sentido activo, denota aborreciente, hostil. Se usa como nombre, significando enemigo, adversario. Se dice: (a) del diablo (Mat 13:19; Luk 10:19); (b) de la muerte (1Co 15:26); (c) del creyente profesante que quisiera hacerse amigo del mundo, haciéndose entonces enemigo de Dios (Jam 4:4); (d) de hombres opuestos a Cristo (Mat 13:25,28; 22.44; Mc 12.36; Luk 19:27; 20.43; Act 2:35; Rom 11:28; Phi 3:18; Heb 1:13; 10.13); o a sus siervos (Rev 11:5,12); a la nación de Israel (Luk 1:71,74; 19.43); (e) de alguien opuesto a la justicia (Act 13:10); (f) de Israel en su enajenación de Dios (Rom 11:28); (g) de los no regenerados en su actitud hacia Dios (Rom 5:10; Co 11.21); (h) de los creyentes en su estado anterior (2Th 3:15); (i) de enemigos (Mat 5:43,44; 10.36; Luk 6:27,35; Rom 12:20; 1Co 15:25); del apóstol Pablo debido a que les decí­a la verdad a los creyentes (Gl 4.16). Cf. B, enemistad.¶ B. Nombre ecthra (e[cqra, 2189), del adjetivo ecthros (véase A). Se traduce «enemistad» en Rom 8:7; «enemistades» en Gl 5.20; Eph 2:14,16; «enemistad» en Jam 4:4: En Luk 23:12 se traduce como participio: «enemistados», lit.: «Habí­an estado en enemistad». Es el término contrario a agape, amor.¶ C. Verbo Nota: En Luk 23:12 se traduce el nombre ecthra (véase B) como participio: «estaban enemistados» (lit.: en enemistad).

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento