EQUIDAD
v. Juicio, Justicia, Rectitud, Verdad
Psa 67:4 juzgarás los pueblos con e, y pastorearás
Pro 1:3 recibir el consejo de .. justicia, juicio y e
2:9
[370]
Virtud que lleva a mantener el equilibrio y la igualdad de trato en todas las decisiones judiciales que se formulan o en todas las acciones que se derivan de ellas. Era virtud reconocida por el Derecho romana que reclamaba prudente decisión y tranquila aplicación.
Como virtud cristiana, se vincula a la justicia como una virtud que la desarrolla y que afecta a las formas de aplicarla a los hombres, en función de las circunstancias en que se mueven. La equidad es sinónima de serenidad, de bondad, de igualdad de trato, de equivalencia y de rectitud y de moderación.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
1. euthutes (eujquvth», 2118), de euthus, recto. Se traduce «equidad» en Heb 1:8 (VM: «rectitud»).¶ 2. epieikeia (ejpieivkeia, 1932), o epieikia, denota justicia, moderación, gentileza: «dulce razonabilidad» (Matthew Arnold): Se dice de Cristo (2Co 10:1, donde va junto con prautes: «mansedumbre»); en Act 24:4 se traduce «equidad» (VM: «clemencia»; LBA: «bondad»; NVI: «gentileza»; versión de Besson: «benevolencia»).¶ Trench considera que las ideas de equidad y de justicia, que son esenciales para su significado, no lo agotan en castellano. En contraste con prautes, mansedumbre, que denota más específicamente un temperamento o hábito mental, epieikeia expresa un trato activo para con los demás. Véase TERNURA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento