G1487

Diccionario Strong

εἰ

ei

partícula primaria de condición; si, si acaso, que, etc.: quizá. Como en G1489, G1490, G1499, G1508, G1509, G1512, G1513, G1536, G1537. Véase también G1437.

—-

Diccionario Tuggy

εἰ. conj. condicional. (Ver también ἐάν, 1437).

A) Condición tipo I, en la cual se supone que la prótasis sea verdadera. Se usan tiempos primarios, pero a veces aun el tiempo aoristo (pres., tiempo futuro o tiempo perfecto del indic. en la prótasis la cual se introduce con εἰ). Algunas veces Pablo la deja sin verbo, que se entiende del contexto. Si, siendo que, ya que, puesto que : Mat 4:3; Mat 5:29-30; Mat 6:30; Mat 7:11; Mat 8:31; Mat 24:24; Mat 26:33; Mar 14:29; Mar 15:44; Luc 11:13; Luc 12:28; Luc 16:11-12; Luc 22:42; Jua 7:23; Jua 13:14; Jua 13:17; Hch 4:9-10; Hch 5:39; Hch 11:17; Rom 2:17; Rom 6:8; Rom 8:10; Rom 8:17; Rom 11:6; Rom 11:18; 2Co 11:15; Col 2:20; 2Ti 2:12-13; Heb 7:15; 1Pe 1:17; 1Pe 2:20; 1Jn 3:13; 1Jn 4:11.

B) Condición tipo II, en la cual se supone una situación contraria a la realidad. La prótasis se introduce con εἰ, y usa el indic. de un tiempo secundario (imperf., aor., o plperf.), y en la apódosis, tiempo secundario y ἂν. Algunas veces no se encuentra ἂν : Mat 11:21; Mat 23:30; Mat 24:43; Mar 13:20; Luc 7:39; Luc 19:42; Jua 9:33; Jua 15:22; Jua 15:24; Jua 19:11.

C) Algunos usos especiales.

1) εἰ con el modo subjuntivo Puede que sea error gramatical, pero también se encuentra en los poetas antiguos: Flp 3:12; Rev 11:5.

2) Con el opta.: Hch 20:16; Hch 24:19; Hch 25:20; 1Co 14:10; 1Co 15:37; 1Pe 3:14; 1Pe 3:17.

3) Como si fuera un juramento. Seguro que no : Mar 8:12; Heb 3:11; Heb 4:3; Heb 4:5.

4) Como interrogativo. Que si es, debemos : Mat 12:10; Mat 19:3; Mar 10:2; Luc 13:23; Luc 22:49; Hch 1:6; Hch 7:1; Hch 19:2; Hch 21:37; Hch 22:25.

5) Con preguntas indirectas: Mat 26:63; Mat 27:49; Mar 3:2; Mar 15:36; Mar 15:44; Luc 6:7; Luc 14:31; Hch 17:11; Hch 25:20; 1Co 7:16; 2Co 13:5; Flp 3:12; 1Jn 4:1.

6) Dando, en discurso indirecto, el sentido de que : Hch 26:23.

D) En combinaciones con otras partículas.

1) εἰ ἄρα. Casi una pregunta. Si por acaso : Mar 11:13; Hch 8:22; Hch 17:27.

2)εἴ γε. Ver εἴγε, 1489. Si en verdad, por cuanto : 2Co 5:3; Efe 3:2; Efe 4:21; Col 1:23.

3)εἰ δὲ καὶ. Pero si, y si, y aún si : Luc 11:18; 1Co 4:7; 2Co 4:3; 2Co 11:6.

4)εἰ δὲ μή. Y si no, de otro modo : Jua 14:2; Jua 14:11; Rev 2:5; Rev 2:16.

5)εἰ καί. Aunque, a pesar de que : Luc 11:8; Luc 18:4; 2Co 4:16; 2Co 7:8; 2Co 12:11; Flp 2:17.

6)εἰ μὲν γάρ. Porque si en verdad : Textus Receptus Hch 25:11; 2Co 11:4; Textus Receptus Heb 8:4.

7)εἰ μὲν οὖν. Por lo tanto si en verdad, entonces si : Hch 19:38.

8)εἰ μέντοι. Si acaso en verdad : Stg 2:8.

9)εἰ οὖν. Por lo tanto si : Mat 6:23; Luc 11:36; Luc 12:26; Jua 13:14; Jua 18:8; Col 3:1; Flm 1:17.

10)εἴπερ. Ver 1512. Si en verdad, siendo que, ya que : Rom 3:30; Rom 8:9; Rom 8:17; 1Co 8:5; 1Co 15:15; 2Ts 1:6. 1

1)εἴ πως o εἴπως. Ver 1513. Si de alguna manera : Hch 27:12; Rom 1:10; Textus Receptus Rom 11:14; Flp 3:11. 1

2)εἴτε … εἴτε. si … si, si … o si. Ver εἴτε, 1535. 1

3) Con el pronombre indef. εἴ τις, εἴ τι. Si alguno, quien quiera que : Mat 16:24; Mat 18:28; Mar 4:23; Mar 9:35; Luc 9:23; Luc 14:26; Rom 8:9; 1Ti 3:1; 1Ti 3:5; 1Ti 5:4; 1Ti 5:8; 1Ti 5:16; Rev 11:5.

E) Con negativos.

1) εἰ μή. A menos que, si no, sino : Mat 5:13; Mat 11:27; Mat 12:24; Mat 16:4; Mar 6:5; Jua 3:13; Rom 7:7; Gál 1:19.

2) εἰ μήτι. A menos que en verdad, a menos que por casualidad : Luc 9:13; 1Co 7:5; 2Co 13:5.

3)εἰ οὐκ. Si no, siendo que no, aunque no, ya que no : Mat 26:42; Luc 11:8; Luc 16:31; Luc 18:4; Jua 5:47; Jua 10:37; Rom 11:21; 1Co 7:9; 1Co 9:2; 1Co 11:6; 1Co 15:29; 1Co 16:22.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 1623)

εἰ (ei): normalmente condicional pt.; ≡ Strong 1487 & 1489 & 1490 & 1499 & 1508 & 1509 & 1536-1. LN 89.65 si, indicador de una condición, real, hipotética, existente, o contraria a los hechos (Mat 4:3; Mat 11:21; Mat 26:42; Luc 19:42); 2. LN 89.30 porque, ya que; indicador de causa o razón (Mat 6:30; Rom 6:8); 3. LN 90.26 que, si; indicador de una pregunta indirecta (Mar 15:44; Jua 9:25); 4. LN 89.131 εἰ μή (ei mē), excepto que (Mat 5:13; Mat 11:27)

Fuente: Varios Autores