Herodión (gr. Herí‡díí‡n). Cristiano judío, residente en Roma, a quien Pablo envió saludos (Rom 16:11). Pablo lo llama «mi pariente», pero esta designación se puede referir sencillamente a que Herodión también era judío. Habría sido un liberto de Herodes. Herrero. Traducción del: 1. Heb. jârâsh, «artesano», «herrero», donde el contexto indica que se trata de un operario que trabaja un metal como el bronce o el hierro. Los herreros eran quienes hacían las armas en Israel (1Sa 13:19), y los artesanos que vaciaban y modelaban los ídolos (Isa 44:10, 12). 2. Heb. masgêr (2Ki 24:14-16; Jer 24:1; 29:2, BJ), cuyo significado exacto se desconoce. Tal vez se refiera a sin constructor de baluartes o trincheras. Véanse Artesano; Artífice; Fundidor; Platero.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
nombre de una fortaleza y de un cristiano de Roma. 1. Palacio y fortaleza levantado por el rey de Judea Herodes el Grande, al sur de Jerusalén, a unos pocos kilómetros al sudeste de Belén. Fue construido ca. 23 a. C., para conmemorar la victoria de Herodes, apoyado por los romanos, Antígono, rey de Judea de la dinastía asmonea, en el año 37 a. C. Su fastuosidad y lujos son descritos minuciosamente por Flavio Josefo, historiador judío. Se dice que allí fue enterrado Herodes el Grande, pero los arqueólogos no han encontrado sus restos. Cuando la rebelión judía contra Roma, sus torres fueron derruidas; en el H. existió, en el siglo I de nuestra era, una de las sinagogas más antiguas que se han descubierto. 2. Cristiano de la Iglesia de Roma, a quien el apóstol Pablo llama pariente y pide que sea saludado en la carta a los Romanos, Rm 16, 11.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(Heroico). Pariente del apóstol Pablo que vivía en Roma (Rom 16:11).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG CIUD HOMB HONT
sit, a3, 381, 118
vet, (a) Cristiano de Roma. Su nombre parece implicar que se trataba de un liberto perteneciente a la familia de Herodes, quizás a la casa de Aristóbulo. Pablo lo llama «mi pariente» (Ro. 16:11). (b) Fortaleza construida por Herodes el Grande a 6 Km. al sureste de Belén. Formaba parte de un sistema de fortificaciones para el mantenimiento de guarniciones que le asegurasen su poder. Entre ellas estaban también Masada, Maqueronte y Alejandreion. Herodión fue el lugar escogido por Herodes el Grande para su sepultura (Ant. 17:9, 3).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Cristiano al que Pablo envió saludos en su carta a la congregación de Roma. Pablo se refiere a Herodión como †œmi pariente†. (Ro 16:11.) Algunos opinan que con esto puede darse a entender solo que Herodión también era judío, y no que fuera un familiar de Pablo, para lo que se apoyan en el uso que el apóstol da al término †œparientes† en Romanos 9:3. No obstante, puesto que Pablo no se refiere a todos los judíos a los que envía saludos como †œmis parientes† (compárese con Hch 18:2; Ro 16:3), lo más probable es que se tratase de un pariente cercano. (Véase ANDRí“NICO.)
Fuente: Diccionario de la Biblia