VARON
v. Hombre, Varón de Dios
Gen 1:27 y creó Dios al hombre .. v y hembra los
Gen 2:23 ésta será llamada Varona, porque del v fue
Gen 17:10 mi pacto .. Será circuncidado todo v de
Lev 18:22 no te echarás con v como con mujer
1Sa 13:14 Jehová se ha buscado un v conforme a
Isa 13:12 haré más precioso que el oro fino al v
Act 13:22 a David .. v conforme a mi corazón
Act 17:31 juzgará .. por aquel v a quien designó
1Co 11:8 el v no procede de la mujer, sino la
Rev 12:5 dio a luz un hijo v, que regirá con vara
A. Nombre zakar (rk;zE , 2145), «varón». Hay cognados del término en acádico, arameo y arábigo. Aparece 82 veces y por lo general en la prosa bíblica temprana (Gn—Dt); solo se halla 5 veces en los profetas y nunca en la literatura poética y sapiencial del Antiguo Testamento. Zakar destaca lo «masculino» en contraste con lo «femenino»; el vocablo indica el género de una persona nombrada. Por lo tanto, «creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó». El vocablo puede referirse tanto a un «varón adulto» como a un «niño varón» (Lev 12:7). En muchos pasajes zakar tiene un sentido colectivo, o sea que el término en singular puede tener un sentido plural (Jdg 21:11). En algunos contextos el vocablo indica un «animal macho»: «De todo ser viviente, de toda carne, meterás en el arca dos de cada especie, para que sobrevivan contigo. Serán macho y hembra» (Gen 6:19 rva). B. Adjetivo zakar (rk;’zE , 2145), «masculino». A veces se usa zakar como adjetivo: «Cuenta todos los primogénitos varones de los hijos de Israel de un mes arriba» (Num 3:40). El vocablo aparece en Jer 20:15 «Hijo varón te ha nacido, haciéndole alegrarse así mucho».
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento
1. aner (ajnhvr, 435), significa específicamente varón, no empleándose nunca del sexo femenino. Se traduce «varón» en pasajes como Mc 6.20; Luk 1:27, 34; 8.41; 9.30, 32; 19.2; 23.50, etc. Para un tratamiento detallado de este término, véase HOMBRE, A, Nº 2; véanse también ESPOSO, MARIDO. 2. arsen o arren (a[rshn, 730), se traduce «hombres» en Rom 1:27, tres veces; con el término «varón» en Mat 19:4; Mc 10.6; Luk 2:23; Gl 3.28, donde el significado es que en Cristo no hay distinción de sexos; el sexo no constituye una barrera ni para la salvación ni para el desarrollo de las gracias cristianas; Rev 12:5, 13.¶ Nota: Para arsenokoites, «los que se echan con varones» (1Co 6:9), véase SODOMITA.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento