Enfermera que sobrevivió al virus del ébola es hospitalizada por segunda vez en el Reino Unido
/**/
Una enfermera escocesa que el año pasado sobrevivió al virus del ébola fue hospitalizada por segunda vez, por lo que autoridades de salud han dicho que son complicaciones tardías de la infección original.
La enfermera, identificada como Pauline Cafferkey, fue ingresada en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra “debido a complicaciones tardías ocasionadas por su infección previo del virus del ébola” según declaraciones de representantes del hospital, sin revelar cual es exactamente tal commplicación.
Cafferkey contrajo el virus del ébola en Sierra Leona en diciembre del 2014, cuando viajó a ese país de Africa para ayudar en los esfuerzos humanitarios a raíz de la epidemia. A finales de ese mes Cafferkey comenzó a presentar síntomas del virus y estuvo hospitalizada en condición crítica por varios días.
También en octubre del 2015, Cafferkey fue hospitalizada por lo que doctores en ese entonces dijeron que inicialmente se trataba de una “complicación tardía,” utilizando un lenguaje idéntico para describir el nuevo padecimiento de la enfermera.
Sin embargo en esa ocasión, posteriormente doctores clarificaron que la complicación se trataba de meningitis, enfatizando que la condición no era una recaída por el ébola pero que si estaba relacionada con tal virus.
“Este es el ébola original que ella tenía hace muchos meses, el cual ha estado en su cerebro, replicándose a una probabilidad muy baja y que ahora ha resurgido para causar esta enfermedad clínica de meningitis,” dijo en esa ocasión el Dr. Michael Jacobs, especialista en enfermedades infecciosas.
Me Gusta en Facebook
De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 10,000 personas fallecieron debido a la reciente epidemia del ébola, que comenzó en el 2014 principalmente en países de Africa del Oeste, como Liberia y Sierra Leona.
Aunque el primer caso de ébola ocurrió en 1976, la epidemia iniciada hace dos años es considerada como la peor en la historia de esa enfermedad.
Fuente: www.christianpost.com