Biblia

Colombia acoge el 8º Congreso Internacional Redessvida

Colombia acoge el 8º Congreso Internacional Redessvida

(ZENIT – Madrid).- La diócesis de Sonsón Rionegro, Human Life International y la Fundación ABC Prodein, con la colaboración del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), han organizado el 8º Congreso Internacional Redessvida, que en esta edición llevará por lema “Salvarte a ti fue salvarme a mí”.

El evento tendrá lugar en la Casa de Encuentros Ciudadela de Jesús del municipio colombiano de La Ceja, Antioquia, y contará con dos jornadas: la primera, del 20 al 22 de abril, dirigida a los sacerdotes y seminaristas; y la segunda, los días 23 y 24 del mismo mes, destinada a los religiosos y laicos.

“El relativismo moral nos ha llevado a ceder terreno y desplazar el contexto real del respeto a la vida humana, su dignidad y la importancia de la familia para la sociedad”, señalan los organizadores del congreso en su página web. En este sentido, el objetivo del encuentro es el de formar y profundizar “en las razones morales, científicas y tecnológicas para la defensa de la vida, la dignidad y la familia”, para así “poder permanecer firmes en la verdad que nos conduzca a una paz duradera”.

Entre los ponentes invitados, cabe destacar la participación del obispo de El Espinal, monseñor Pablo Salas; el padre Shenan J. Boquet, presidente de Vida Humana Internacional; el padre Pedro Mercado, miembro de la Pontificia Academia Eclesiástica y secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Colombia; la hermana María Ester Téllez, vicepresidente de la Fundación Prodein, directora y representante de ABC Prodein Colombia; Raymond J. de Souza, caballero de la Orden de Malta y director de la Oficina de Evangelización y Apologética de la diócesis de Winoa, Estados Unidos; el ingeniero Mario Rojas, colaborador de Vida Humana Internacional en el Proyecto Red Latinoamericana de Sacerdotes y Seminaristas por la Vida; Nancy Tosi Moreno, teóloga de la Universidad de Comillas de Madrid, España, y directora de los talleres pro-vida y capacitaciones de Vida Humana Internacional, además de formadora del Proyecto Raquel para Latinoamérica; y los misioneros seglares Randolfo Brunello y Selma Gabriela Gómez de Brunello.

Algunos de los temas que se abordarán esos días serán: “El desastre moral de hoy 48 años después de la Humanae Vitae”, “Educación para el amor”, “El rol del padre y de la madre en la familia”, “Misericordia y sacramento de la reconciliación”, “Cultura de la vida en el Año de la Misericordia”, “Dignidad de la persona desde la antropología”, y “El mito del exceso de población”, entre otros.

Fuente: es.zenit.org

Deja una respuesta