Creyentes claman a Dios en un EEUU más liberal
Los cristianos en todo Estados Unidos se unen para celebrar el Día Nacional de Oración, en un evento anual realizado desde hace 65 años.
Los organizadores como el Dr. Tony Evans – presidente honorario del Día Nacional de Oración – dicen que con la guerra, el terrorismo, la incertidumbre económica, y una elección presidencial consecuente en noviembre, “tenemos que orar ahora más que nunca”.
El prominente pastor, autor y profesor advierte que «el tiempo se está acabando en Estados Unidos».
«Si alguna vez hubo un día en que el pueblo de Dios tenía que agarrarse de Dios e invitar a que su presencia se manifieste de nuevo en medio de nosotros, hoy es ese día», dijo Evans a CBN News.
Evans dice que hay poder cuando la gente de fe se une.
«Cuando muchas personas se unen al mismo tiempo para pedir a Dios por una misma cosa, entonces eso crea una sinergia y un impresionante poder de presencia», explicó.
La misión es movilizar a tantas personas como sea posible en todo el país para orar y arrepentirse – y reconocer la necesidad espiritual que tiene Estados Unidos, tras no haber soluciones terrenales.
«Es fundamental, ya que no tenemos soluciones a la gran cantidad de males que aquejan a nuestra nación», dijo Evans.
«Y la política, por sí misma, no va a llevar a cabo los cambios sobre derechos que desesperadamente necesitamos en nuestro país», ha advertido.
Los organizadores dicen que el llamado a orar por la nación está abierto a personas de todas las creencias.
«Cualquier persona puede participar, pero no podemos poner en peligro el carácter central de nuestro mensaje y nuestro compromiso con Jesucristo», dijo Evans.
«Pero no queremos decir a los demás que no pueden participar, siempre y cuando no se nos diga que no podemos anunciar nuestra fe más adelante», agregó.
A pesar de que las normas y los valores de la sociedad cambian, Evans cree que la jornada de oración también puede servir como un recordatorio del patrimonio nacional y espiritual del país.
«La historia de nuestro país ha sido impulsada por una visión del mundo judeocristiano, y por lo que ha dominado el panorama. Así que es importante que reconozcamos el señorío de Jesucristo sin disculpa en nuestro énfasis en la oración», dijo Evans.
El tema de este año es «Despierta América», destacando la necesidad de regresar al Dios de nuestros padres y reverencia por su santo nombre.
Fuente: www.MundoCristiano.tv