Biblia

Jóvenes modelos y actrices debaten sobre el uso de las redes sociales

Jóvenes modelos y actrices debaten sobre el uso de las redes sociales

Al enfrentarnos a una época que recién se mudó a la tecnología, muchos se cuestionan si el uso de las redes sociales es beneficioso para el ser humano. Otros creen que éstos medios de comunicación no son el problema, sino el manejo que se les da. En Estados Unidos una joven modelo experimentó ésto y decidió cerrar todas sus cuentas para tener, lo que ella considera, una «vida auténtica».

Una modelo australiana de 19 años decidió abandonar la fama de las redes sociales, porque según ella, lo que mostraba a sus más de medio millón de seguidores era una vida falsa.

En un video emotivo Essena O’Neill expone lo que ella llama “La Mentira” de las redes sociales. La joven decidió cerrar todas sus cuentas, donde tenía más de 700 mil seguidores.

Su vida se veía envidiable aunque en realidad se encontraba, según sus propias declaraciones, “vacía y miserable”, en un video donde dejó ver sus lágrimas en medio de una emotiva confesión.

«No estaba satisfecha ni en paz conmigo misma», asegura.

La cultura de la perfección comenzó mucho antes que las redes sociales, con revistas de moda que idolatran a chicas con cuerpos esbeltos.

«También de alguna manera son personajes, estamos actuando en roles y cuando estamos en un centro trabajo o en un centro de estudios, somos el estudiante, no solamente la persona con ese nombre», dice la psicóloga Ana Sarai Llanes.

O’Neill ha eliminado de su perfil cerca de 2.000 fotografías y las que decidió que permanecieran en el mismo le ha cambiado la descripción. En una de ellas describe como su vida no es real y mucho menos inspiradora.

«Lo que sucede con las redes, es que queremos mostrar el mejor personaje. En esta película de las redes sociales aquí somos el protagónico», comenta Llanes.

Essena no fue inmune a esta cultura y desde su temprana edad se comparó con estos estandartes. Hablándole a su «yo» de 12 años busca generar conciencia de la realidad inalcanzable que nos imponen las redes sociales, vendiendo felicidad.

«No mucha gente está consciente de cómo trabajan las redes sociales. Tengo toda una carrera girando en torno a ésto. Quitándome de las mismas, es un llamado de atención para todos los que me siguen. Yo tengo ‘la vida soñada'», dice O’Neill en un video emotivo.

Una felicidad que según ella nunca pudo alcanzar buscando siempre parecerse a alguien más o tener más «me gusta».

«Yo puedo subir una foto queriendo recibir 10.000 ‘me gusta’ y la puedo conseguir. El motivo por el cual yo quiero subir una foto debe ser más trascendental, debe ser porque quiero llevar a un cambio», indica la cantante Christy Corson.

Miles siguieron la premisa de la modelo y abandonaron las redes sociales. Otros usaron el megáfono de las redes para mostrar su descontento.

Jessica Grossman, otra personalidad, defendió el uso del medio, entre otras blogueras que hicieron lo mismo. La actriz y modelo sufre de Ostomy, y utiliza las redes sociales como una plataforma para informar al público. Grossman dice que a diferencia de O’Neill, ella es real.

Fuente: www.MundoCristiano.tv

Deja una respuesta