Arzobispo explica qué son las bóvedas halladas en monasterio argentino
BUENOS AIRES, 22 Jun. 16 (ACI).-
El Arzobispo de Mercedes-Luján (Argentina), Mons. Agustín Radrizzani, explicó a la prensa que las bóvedas o pozos encontrados en el monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima en la localidad bonaerense de General Rodríguez, son “tumbas para aquellos que van falleciendo”.
Las declaraciones fueron hechas tras el operativo policial realizado el 14 de junio en el que se encontraron tres bóvedas al interior del recinto, en cuyas afueras fue detenido el exsecretario de Obras Públicas kirchnerista, José López, mientras lanzaba bolsas de dinero al interior tratando de esconder unos 9 millones de dólares.
López fue Secretario de Obras Públicas en los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández entre 2003 y 2015. Fue detenido el 14 de junio tras la llamada telefónica de un vecino de la zona a la policía luego de ver movimientos sospechosos en el lugar.
Las bóvedas ubicadas en la zona del altar están hechas de hormigón. Dos de ellas estaban vacías y la otra rellena con escombros.
#Argentina Hallan tres bóvedas en el monasterio donde López intentó esconder dinero https://t.co/LqRBZeDBqw pic.twitter.com/Kf47SwZWJs
— El Telescopio (@TelescopioUy) 21 de junio de 2016
“Me causa tanta impresión lo que pasó con (José) López como la fantasía que gira en torno al pozo que encontraron en la capilla” dijo Mons. Radrizzani a la prensa, tras visitar el monasterio.
El Prelado aclaró que su antecesor, el Arzobispo Agustín Rubén Di Monte, le había hablado que la construcción de este tipo de lugares “es una tradición de los monasterios” y que “quería ser enterrado allí, como figura en su testamento”.
El Prelado reconoció que el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y su esposa visitaron “tres veces” el monasterio y “quizás varias veces más, el señor López con la esposa”.
Asimismo, explicó que la madre superiora le dijo que en las visitas venían “con objetos como café, té pero, no con paquetes”, menos con dinero o donaciones.
El Arzobispo precisó que no sabe cuál era la intención de las visitas de López y que él “tendrá que responder de eso. Yo sé que les dijo a las hermanas que venía a ayudar para que siga la construcción” de una casa contigua que se estaba refaccionando como lugar de oración.
“Yo les abro el corazón. El tipo que te quiere siempre te va a querer y el tipo que no te quiere siempre va a tratar de hundirte, esa es la premisa. La lectura que yo hago es que fue un acto de desesperación de parte de López. De hecho la cosa se clarificó y él tendrá que declarar de dónde ha obtenido ese dinero”, expresó.
Por último, Mons. Radrizzani dijo que lo que pasó con López “nos complicó la vida” y aseguró que tanto la superiora del convento como la Iglesia no tienen “interés en esos recursos, en esas sumas”.
También te puede interesar:
Arzobispado pide aclarar caso de exfuncionario que quiso ocultar millones en monasterio https://t.co/nw4KbF6qY3
— ACI Prensa (@aciprensa) 15 de junio de 2016