Creyentes se reúnen para orar por México y la Iglesia perseguida
Un gran número de creyentes celebró recientemente el Día Nacional de Oración por México. La actividad tuvo un tiempo especial de oración por la Iglesia perseguida.
La Iglesia Cristiana El Buen Pastor encabezada por el ministro Benjamín Lomelí, es la encargada de organizar el Día Nacional de Oración por México que reúne a pastores y líderes de alto y ancho del país. En la actividad oran e interceder por los problemas que aquejan a la nación.
Con una asistencia de más de seis mil personas, arrancó el evento de oración bajo el lema, «Tu oración decide el futuro de nuestra nación». Según el pastor Lomelí la oración tiene el poder para transformar el rumbo del país.
«Creemos que la oración del justo obrando eficazmente puede mucho. Hay leyes en ciertos estados donde creemos que se están perdiendo los valores y principios de la familia. Oramos para que Dios intervenga y cambie ese tipo de circunstancias», dice Lomelí.
«Estamos orando para que Dios sane a México de leyes que no van conforme a los principios y valores de Dios y que lo sane de toda especie de mal. Por eso oramos y creemos que México cambiara por la oración del pueblo de Dios», añade.
Ante el panorama actual de inseguridad y violencia que afecta al país, se levanto una oración y una exhortación a la Iglesia de México para que se active en evangelismo. Esto porque consideran que el cambio que esperan requiere junto con la oración el trabajo de la Iglesia en las calles, llevando la Palabra de Dios por todo el territorio para que más mexicanos conozcan a Cristo.
«En nuestro país se están viviendo tiempos de violencia. La Iglesia está dormida, no está evangelizando y por eso hoy levantaremos un clamor a nuestro Dios a favor de que envíe obreros a su mies», dijo el evangelista Héctor Álvarez, durante el evento.
Momento especial cuando se oró por la Iglesia perseguida, ya que México ocupa el lugar 37 dentro de una lista de 56 países considerados lo más peligrosos para la Iglesia. El encargado de esta oración fue Humberto Bayón, quien colabora en el ministerio Puertas Abiertas con sede en Chiapas. Él cuenta que sólo en ese estado existen 50 casos de persecución sin resolver; cinco de los afectados se encontraron en el evento.
«Hay que orar por la Iglesia perseguida para que el Señor acompañe a nuestros hermanos en el proceso de seguir adelante, de evangelizar a sus comunidades», comenta Bayón.
El cantante Kalimba fue uno de los participantes que cantó y oró en el evento junto con los pastores.
«Una nación que comience a combatir toda la corrupción y toda la maldad que hay en este país. Pero no combatirla con nuestras propias manos, no combatirla con maldad con maldad y ni siquiera poder con poder. Combatir la maldad con amor», así oró Kalimba en la actividad.
Otro personaje destacado de la noche, fue el ganador del «Premio a la Juventud 2014», mejor conocido como el joven que hizo llorar al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, al regalarle la Biblia.
«La oración y el ayuno son bien importantes en nuestra vida cristiana. Creo que los jóvenes tenemos que aplicarlos un poco más, creo que podemos hacer una diferencia. Y es parte de vivir una identidad en Cristo, cuando nosotros realmente tenemos la fe en que la oración y el ayuno pueden hacer una gran diferencia en nuestras vidas, es como México va a cambiar», indica Tito Quiroz, ganador del «Premio a la Juventud 2014».
Al finalizar el evento se invitó a los asistentes a estar orando continuamente y a tener fe en que la oración traerá consecuencias positivas en la transformación del país.
Fuente: www.MundoCristiano.tv