Biblia

Dos gestos: Jesús que lava los pies y Judas como en el atentado de Bruselas

Dos gestos: Jesús que lava los pies y Judas como en el atentado de Bruselas

(ZENIT- Roma).- El santo padre Francisco celebró este Jueves Santo por la tarde la misa in Coena Domini, en un centro de recepción de inmigrantes en las afueras de Roma, donde se encuentran 892 huespedes de 26 nacionalidades, de los cuales 554 son musulmanes, 337 cristianos y 2 hindúes.

Lavado de los pies

Lavado de los pies

Las medidas de seguridad fueron definidas por los periodistas como elevadas, ellos tuvieron que abandonar el Centro de recepción de solicitantes de asilo (CARA por sus siglas en italiano), antes de la llegada del Santo Padre. No se aceptaron telecámaras fuera de las del Centro Televisivo del Vaticano

El Santo Padre llegó en una Golf azul, y saludó las autoridades y a tres intérpretes que le ayudan a conversar al final de la misa con los prófugos: Ibrahim de Afganistán, Boro de Malí, y Segen de Eritrea.

La Misa in Coena Domini, inició en el patio externo de la estructura, seguida por el rito del lavado de los pies. Allí se encontraban también dos clérigos musulmanes, un imán que se ocupa del centro de refugiados y otro de una ciudad vecina.

El papa lavó los pies a 12 personas: tres musulmanes, un hindú, tres cristianas coptas y cinco católicos (cuatro hombres y una mujer).

El su homilía el Santo Padre señaló dos gestos: Jesús, el jefe que lava los pies a los discípulos y Judas que traiciona y vende a Jesús por dinero. “Aquí también hay dos gestos” dijo, de un lado musulmanes, cristianos y de otras religiones que quieren vivir en paz e integrados, y de otro un gesto en otra ciudad de Europa, causado por personas que no quieren vivir e paz.

En el gesto de Bruselas, como con Judas está el mal, para que Jesús sea entregado, y detrás los fabricantes de armas que no quieren la paz sino la guerra.

Y señaló que en esta ceremonia, donde se encuentran reunidas personas de diversas culturas y diversas religiones, son todos hijos del mismo Padre. Y el lavado de los pies es el gesto de la hermandad “Somos hermanos y queremos vivir en paz”.

“Cada uno de nosotros tiene una historia encima, cada uno de ustedes, tantas cruces y dolores, pero también un corazón abierto que quiere la hermandad” dijo. Cada uno en su idioma y religión, dijo el Papa, “rece al Señor para que no estén más las 30 monedas para asesinar al hermano”.

Fuente: es.zenit.org

Deja una respuesta