Biblia

Durante visita en Argentina, Obama se disculpa por participación de EE. UU. en la “Guerra Sucia”

Durante visita en Argentina, Obama se disculpa por participación de EE. UU. en la “Guerra Sucia”

/**/

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se disculpó este jueves durante su visita en Argentina, por la participación de Estados Unidos en violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado en el país sudamericano ocurrido hace 40 años, conocido comúnmente como “Guerra Sucia,” o Proceso Nacional de Reorganización.

Como parte de su vista a Argentina, Obama asistió a un memorial en Parque de la Memoria, Buenos Aires, dedicado a al menos 20,000 víctimas que desaparecieron durante la “Guerra Sucia” y anunció un plan para hacer públicos registros militares y de inteligencia que hasta ahora eran clasificados, los cuales documentan violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1976 y 1983.

“Ha existido una controversia sobre las políticas de Estados Unidos temprano en aquellos días. Estados Unidos cuando reflexiona en lo que ha pasado aquí tiene que reflejar en su propio pasado…Cuando fuimos lentos en hablar sobre derechos humanos, lo cual fue el caso aquí,” dijo Obama, en una conferencia de prensa junto al presidente argentino Mauricio Macri.

En un inicio del período del conflicto, Estados Unidos apoyó un golpe de estado para derrocar a Isabel Perón, y en su lugar una junta militar fue establecida, siendo dirigida por el general Jorge Rafael Videla.

Durante ese período, según registros de organizaciones de derechos humanos, ciento de trabajadores, miembros de uniones, estudiantes y activistas políticos fueron secuestrados de sus casas, lugares de trabajo o de las calles donde manifestaban por fuerzas militares.

De acuerdo con Obama, los nuevos registros a ser hechos públicos serán agregados a más de 4,000 documentos que ya fueron desclasificados, los cuales fueron compilados por diplomáticos estadounidenses y utilizados para procesar judicialmente a varios de los implicados en tales abusos.

Me Gusta en Facebook

Obama dijo durante el memorial dedicado a las víctimas que lo que pasó en Argentina “no es único, y no está confinado al pasado. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad cada día de asegurarnos de que donde sea que veamos a la justicia, donde sea que veamos a la ley ostentada, tomemos responsabilidad para hacer éste un mejor lugar para nuestros hijos y nietos.”

Fuente: www.christianpost.com

Deja una respuesta