Biblia

El Encuentro con Jesús los hizo tan felices que los discípulos recordaran por siempre ese día, dijo el Papa

El Encuentro con Jesús los hizo tan felices que los discípulos recordaran por siempre ese día, dijo el Papa



(RV).- “Como peregrino de esperanza y de paz” parte el Santo Padre rumbo a Colombia el próximo miércoles 6 de septiembre. Así lo ha comunicado en el Videomensaje que se ha hecho público hoy 4 de septiembre, a dos días de su Visita Apostólica al pueblo colombiano.

Un Videomensaje en el que el Papa aprovecha para volver a recordar el lema de este viaje: “Demos el primer paso”. Y es que para Francisco dar el primer paso es “ser los primeros para amar, para crear puentes, para crear fraternidad” tal y cómo asegura en su Videomensaje, pero también dar el primer paso anima “a salir al encuentro del otro y a extender la mano, y darnos el signo de paz”.

El Papa también comenta en el video que se siente “honrado” de visitar esa tierra rica de historia; rica también de “hombres y mujeres que han trabajo con tesón y constancia para que sea un lugar donde reine la armonía y la fraternidad” y agradece, tanto al presidente de la República, como a los obispos de la Conferencia episcopal y en especial, al Pueblo colombiano, por la invitación a visitar Colombia. 

Palabras del Papa Francisco en el Videomensaje al pueblo colombiano:

"Querido pueblo de Colombia, dentro de pocos días visitaré vuestro país. Iré como peregrino de esperanza y de paz, para celebrar con ustedes la fe en nuestro Señor y también para aprender de vuestra caridad y vuestra constancia en busca de la paz y la armonía.

Los saludo cordialmente y doy las gracias, al señor presidente de la República y a los obispos de la Conferencia episcopal, por la invitación a visitar Colombia. También agradezco a cada uno de ustedes, que me acogen en su tierra y en su corazón. Sé que han trabajado -y han trabajado mucho- para preparar este encuentro. Mi agradecimiento a todos lo que han colaborado y siguen haciéndolo para que sea una realidad.

“Demos el primer paso” es el lema de este viaje. Nos recuerda que siempre se necesita dar un primer paso para cualquier actividad y proyecto. También nos empuja a ser los primeros para amar, para crear puentes, para crear fraternidad. Dar el primer paso nos anima a salir al encuentro del otro y a extender la mano, y darnos el signo de paz. La paz es la que Colombia busca desde hace mucho tiempo y trabaja para conseguirla. Una paz estable, duradera, para vernos y tratarnos como hermanos, nunca como enemigos. La paz nos recuerda que todos somos hijos de un mismo Padre que nos ama y nos consuela. Me siento honrado de visitar esa tierra rica de historia, de cultura, de fe, de hombres y mujeres que han trabajo con tesón y constancia para que sea un lugar donde reine la armonía y la fraternidad, donde el Evangelio sea conocido y amado, donde decir hermano y hermana no resulte algo extraño sino un verdadero tesoro a proteger y defender. El mundo de hoy tiene necesidad de consultores de paz y de diálogo. También la Iglesia está llamada a esta tarea, a promover la reconciliación con el Señor y con los hermanos,  y también la reconciliación con el medioambiente que es creación de Dios y que estamos explotando de una manera salvaje.

Que esta visita sea como un abrazo fraterno para cada uno de ustedes y en el que sintamos el consuelo y la ternura del Señor.

Queridos hermanos y hermanas colombianos, deseo vivir estos días con ustedes con ánimo gozoso, con gratitud al Señor. Los abrazo con afecto y pido al Señor que los bendiga, que proteja vuestro país y les conceda la paz. Y a nuestra Madre, la Virgen Santa, que los cuide. Y por favor, no se olviden de rezar por mí. Gracias y hasta pronto."

(Mireia Bonilla para RV)

Fuente: es.radiovaticana.va

Deja una respuesta