Más de un millón de personas participaron en la Misa de Medellín
(ZENIT – 9 Sept. 2017).- Cerca de 1.300.000 personas han participado en la misa celebrada en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera, en Medellín, tercera del Papa en Colombia.
Con el cielo más o menos despejado en una mañana de lluvia, han recibido al Papa el alcalde de Medellín y el gobernador de Antioquia (departamento al que pertenece Medellín), quienes le obsequiaron con un poncho y un sombrero aguadeño, típicos de la zona de Antioquia.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, ha entregado al Papa una petición muy especial, que decía: “Salvemos al campesino, el ser humano más vulnerable de Colombia”.
El Papa saludó a los seminaristas y diáconos antes del comienzo de la misa, que concelebraron 150 sacerdotes de Medellín y obispos colombianos, también presente el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
El Papa ha llevado en esta misa el báculo “de los cafeteros”, hecho de madera, típico de la zona de Antioquia, y diferente a los que llevó en las misas de Bogotá y Villavicencio.
Los obispos que han concelebrado la misa con el Santo Padre han vestido una casulla con el símbolo del sol en el centro y con el escudo del Papa, con la alusión a la Compañía de Jesús, y también el escudo de la Arquidiócesis de Medellín, todo bordado por indígenas colombianos.
Silletas
Los silleteros de Antioquia donaron las flores que lucían en el altar, llamadas silletas, más grandes de lo normal, típicas de los desfiles de silleteros en Medellín, queriendo así ofrendar su trabajo al Papa.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, formada por centenares de personas, ha acompañado la ceremonia.
Al final de la misa, Mons. Ricardo Antonio Tobón, Arzobispo de Medellín, ha agradecido al Santo Padre su visita a la Arquidiócesis e y ha implorado su bendición sobre las comunidades diocesanas “especialmente sobre los que más sufren, los enfermos, los pobres, los encarcelados y las víctimas de diversos atropellos”.
Virgen de la Candelaria
El Arzobispo de Medellín ha regalado al Santo Padre la imagen de la Virgen de la Candelaria, Patrona de la Arquidiócesis de Medellín, para que “guíe sus pasos, mantenga su ardor y haga fecunda su misión apostólica”, ha indicado Mons. Tobón.
Tras la eucaristía en el aeropuerto Olaya, el Papa se ha dirigido en coche al Seminario Conciliar de Medellín, donde almorzará y saludará a los seminaristas.
El campus está ubicado en el oriente de la ciudad de Medellín, en el sector llamado Loreto. La sede es un complejo arquitectónico rodeado de zonas verdes, cuenta con 20.000 m² de área construida y tiene capacidad para 250 seminaristas. El máximo regente del Seminario es el Arzobispo de Medellín.