Biblia

Peruanos cuentan con un nuevo espacio dedicado a la Biblia

Peruanos cuentan con un nuevo espacio dedicado a la Biblia

Los peruanos cuentan ahora con un nuevo espacio para conocer más de la Biblia.

La Sociedad Bíblica peruana abrirá pronto las puertas del Centro Cultural de la Biblia, un nuevo espacio dedicado al arte y la cultura.

«En el Centro Cultural de la Biblia queremos promover una cultura diferente y por eso no solo van a encontrar biblias, literatura; sino también cursos talleres, música, cine. Queremos hacer cine fórum para jóvenes, para enseñarles a pensar con una perspectiva bíblica. Queremos que sea un sitio de encuentro», detalla Carola Boggio, presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Bíblica de Perú.

«Creo que el Centro Cultural es una de las bendiciones más grandes que tiene nuestra ciudad para esta nueva generación. Todo el pueblo evangélico ha estado pidiendo un lugar donde la juventud pueda reconocer la Palabra de Dios como el motor, como el centro de las vidas, de los valores y de los principios que necesitan hoy», comenta Samuel Castillo, pastor de la Iglesia Catedral de Fe.

A través del museo de la Biblia, los visitantes conocen la historia de la formación de las Sagradas Escrituras, los lenguajes y lugares de la Biblia, la prensa de Gutenberg a través de una réplica y una muestra de biblias traducidas a diferentes idiomas.

«Acá a mi espalda podemos ver la imprenta de Gutenberg, que prácticamente eso hace que la Biblia ya no sea a través de los copistas, a través de los escribas, ser copiada; sino a través de un instrumento que fue la imprenta cuando se inventó, que pudo hacer llegar la Palabra a mucha gente», comenta Eduardo Barba, director del Centro Cultural de la Biblia.

Asimismo, se realizó la décima tercera ExpoBiblia que muestra al público variedad de material bíblico.

La exposición de la Biblia se realizo en una plaza céntrica de la ciudad a la que asistieron los vecinos del lugar.

«Como representante del gobierno local, de la gerencia de cultura, estamos aperturando esos espacios precisamente porque consideramos que la Biblia o este tipo de Expoferias va a contribuir para que la población no solamente de La Victoria, sino del país, puedan venir e interesarse por la lectura de la Biblia», dice Jorge Arévalo, de la Municipalidad de La Victoria.

«Bueno creo que es una iniciativa poderosa, muy buena y necesaria, nosotros creemos que los principios de la Palabra de Dios no pasan de moda, son importantes, son relevantes, bastante trascendentes y es importante que se promueva la lectura de la Palabra de Dios», dice el pastor Otoniel Pardo, de la Red Internacional Eslabón.

Un oasis de verdad, en medio de un mundo seriamente afectado por crisis de valores.

Fuente: www.MundoCristiano.tv

Deja una respuesta