Yom Kipur es reconocido por la ONU como día feriado
En un hecho histórico, Naciones Unidas (ONU) ha reconocido oficialmente el Yom Kipur o el Día del Perdón, como un día feriado.
La delegación de Israel ante la ONU promociona el logro como la culminación de un esfuerzo conjunto por el embajador israelí, Danny Danon, y la embajadora estadounidense, Samatha Power.
«La colaboración con la misión de Estados Unidos impidió que la mayoría anti-Israel en la ONU bloqueara la resolución», dijo la misión israelí en un comunicado de prensa.
Yom Kipur ahora se une a las fiestas cristianas de la Navidad y el Viernes Santo y los días de fiesta musulmana de Eid al-Fitr y Eid al-Adha en la lista de los 11 días festivos oficiales de la ONU. Los otros seis son los principales días festivos de Estados Unidos- Día de Año Nuevo, Día de los Presidentes, Día de los Caídos, Día de la Independencia, Día del Trabajo y el Día de Acción de Gracias.
«Yom Kipur es el día más sagrado del año para el pueblo judío, y la ONU debería haber reconocido esta fiesta hace muchos años. Hoy por fin tenemos un lugar oficial para la religión judía en el parlamento del mundo», dijo Danon en un comunicado.
Con la histórica decisión, los empleados judíos tendrán el día libre y no se programarán reuniones oficiales durante esa jornada a partir de 2016.
«La decisión de reconocer Yom Kipur permite una mayor diversidad en la religión y abrió la puerta para otras fiestas», dijo el diplomático israelí Yotam Goren a CNN, en una entrevista telefónica.
El Yom Kipur es el único día decretado en la propia Torá, durante el cual se cree que Dios termina de juzgar a la humanidad y sella su dictamen para el resto del año, inscribiendo a los justos en el Libro de la Vida.
Fuente: www.MundoCristiano.tv