Una casa limpia: la parte que le toca a cada quien De nuestro corresponsal en México ¡QUÉ agradable es vivir en alrededores limpios, libres de contaminación! El problema es que, con la creciente cantidad de basura en las ciudades, cada vez se hace más difícil conservar nuestro ambiente aseado y ordenado. Las autoridades ponen gran empeño … Continuar leyendo «Una casa limpia: la parte que le toca a cada quien»
¿Qué son: flores silvestres o mala hierba?
¿Qué son: flores silvestres o mala hierba? De nuestro corresponsal en Canadá Las flores silvestres son fascinantes. Deténgase unos instantes y examine su intrincada forma. Observe la variedad de vibrantes colores. Perciba su delicado aroma. ¡Qué tentación es alargar la mano para tocar los suaves y delicados pétalos! Su esplendorosa elegancia no solo estimula los sentidos, … Continuar leyendo «¿Qué son: flores silvestres o mala hierba?»
Deshágase del humo asesino
Deshágase del humo asesino LAS estadísticas impactan: tres personas mueren cada minuto en su propio hogar. ¿El asesino? El humo que produce la biomasa al arder. ¿Qué es la biomasa? Estiércol seco, leña y desechos agrícolas reutilizables. Según The Kathmandu Post, de Nepal, una tercera parte de la humanidad (más de 2.000 millones de personas) … Continuar leyendo «Deshágase del humo asesino»
¿Es malo ser ambicioso?
El punto de vista bíblico ¿Es malo ser ambicioso? “¿QUÉ tienen de malo la fama, la fortuna y el poder?” Esta pregunta apareció en un documento publicado por cierta asociación religiosa bajo la sección “Dilemas éticos”. La información aludía a las siguientes palabras que Dios dirigió a Abrahán: “Haré de ti una nación grande y te … Continuar leyendo «¿Es malo ser ambicioso?»
¿Sabe la respuesta?
¿Sabe la respuesta? (Las respuestas a este cuestionario se encuentran en los textos bíblicos citados, y en la página 13 aparece la lista completa de contestaciones. Si desea más información, consulte la obra Perspicacia para comprender las Escrituras, editada por los testigos de Jehová.) 1. En los días de Salomón, ¿qué flota de naves transportaba … Continuar leyendo «¿Sabe la respuesta?»
Cómo sobrellevar el cáncer de piel
Cómo sobrellevar el cáncer de piel JEREMIAH es un australiano de 51 años, de ascendencia irlandesa, pelirrojo y de piel blanca como la leche, característica que algunos llaman “la maldición celta”. “Como casi todos los australianos —dice—, nuestra familia estaba mucho tiempo al aire libre, particularmente durante los fines de semana y las vacaciones de verano. … Continuar leyendo «Cómo sobrellevar el cáncer de piel»
¡Proteja su piel!
¡Proteja su piel! “La gente desconoce los peligros tan grandes que entraña el sol […] y el daño que puede causar al ADN de las células de la piel. Sus efectos perniciosos son acumulativos y pueden conducir a un cáncer cutáneo, como si de una bomba de tiempo se tratara.”—Doctor Mark Birch-Machin, especialista en cáncer de … Continuar leyendo «¡Proteja su piel!»
De clara a bronceada. Conceptos cambiantes sobre la piel
De clara a bronceada. Conceptos cambiantes sobre la piel ¿CUÁL es para usted la imagen de una persona rebosante de salud? ¿La que luce un bronceado luminoso? Así piensan muchos europeos y norteamericanos. Pero no siempre ha regido ese criterio. Años atrás, las europeas llevaban sombreros de ala ancha y sombrillas para protegerse del sol. La piel … Continuar leyendo «De clara a bronceada. Conceptos cambiantes sobre la piel»
Índice
Índice 8 de junio de 2005 Cómo protegerse del cáncer de piel Tenemos que protegernos la piel de la exposición excesiva al sol. 3 De clara a bronceada. Conceptos cambiantes sobre la piel 4 ¡Proteja su piel! 9 Cómo sobrellevar el cáncer de piel 11 ¿Sabe la respuesta? 14 Deshágase del humo asesino 19 Una … Continuar leyendo «Índice»
Venga a escuchar el discurso público “¿A quién le debemos obediencia?”
Venga a escuchar el discurso público “¿A quién le debemos obediencia?” La simple idea de tener que obedecer a alguien desagrada a muchas personas. “Quiero ser libre de hacer lo que me plazca”, es el sentir común. Pero lo cierto es que todos, en la vida diaria, valoramos la obediencia. Cada vez que hacemos caso … Continuar leyendo «Venga a escuchar el discurso público “¿A quién le debemos obediencia?”»