El potencial de los extractos naturales para reducir la capacidad reproductiva del virus SARS-CoV-2
Crédito: Universitat Politcnica de Valncia
Un equipo de la Universitat Politcnica de Valncia acaba de publicar un estudio que analiza el potencial de los extractos de plantas y /o compuestos naturales para inhibir la actividad proteasa del coronavirus SARS-CoV-2.
Según Carla Guijarro, investigadora del COMAV de la UPV, el SARS-CoV-2 codifica en su material genético una proteasa conocida como 3CLPro, que es clave para la formación de nuevas unidades virales. “Dada su importancia, esta proteasa ha sido elegida en varios estudios como diana para la búsqueda de posibles inhibidores, ya sean naturales o sintéticos, que puedan reducir su actividad y por tanto la capacidad reproductiva del virus”, señala Guijarro.
< Así, en su estudio, publicado en la revista Foods, el equipo de COMAV identificó 17 productos vegetales utilizados en la cocina actual y tradicional como “inhibidores prometedores de la actividad 3CLPro del SARS-CoV-2”. Sus resultados se basaron en investigaciones previas publicadas por otros grupos de investigación, así como en estudios de modelos informáticos en los que probaron la capacidad potencial de diferentes moléculas para inhibir la proteasa.
«Con esta información, seleccionamos plantas alimentos ricos en aquellas moléculas que previamente habían sido identificadas con una importante acción inhibitoria, y evaluamos los extractos que obtuvimos de ellos», añade Carla Guijarro. El resultado fue que los extractos derivados de la cúrcuma, la mostaza y una especie de crucífera silvestre produjeron la mayor inhibición de la proteasa en la concentración probada. Entre estos, el extracto derivado de la cúrcuma presentó los resultados más positivos.
«Hasta la fecha, otros estudios que utilizaron modelos informáticos habían predicho la afinidad que varios compuestos contenidos en la cúrcuma (conocidos como curcuminoides) tienen con 3CLPro, que se traduce en un potencial para su uso como inhibidores de 3CLPro. En nuestro caso, hemos evaluado un extracto obtenido de rizoma de cúrcuma y obtenido el primer resultado positivo in vitro de este tipo de actividad inhibidora. Además, también obtuvimos una respuesta positiva cuando probamos un producto comercial purificado a base de curcuminoides. Por tanto, los resultados de nuestra investigación respaldan los que habían sido avanzados por modelos informáticos”, explica Guijarro.
Según el equipo COMAV de la UPV, este estudio abre el camino para futuros investigación para determinar qué compuesto o combinación de compuestos presentes en estos extractos es responsable de la actividad inhibidora de la proteasa. “En cualquier caso, estos resultados son una primera aproximación al potencial que diversos extractos vegetales y/o compuestos naturales presentes en los mismos pueden tener como herramienta para inhibir la actividad proteasa del coronavirus SARS-CoV-2”, concluye Carla Guijarro.
Explore más
Los compuestos químicos en los alimentos pueden inhibir una enzima clave del SARS-CoV-2 Más información: Carla Guijarro-Real et al, Inhibición potencial in vitro de extractos de plantas seleccionadas contra el SARS -Actividad de la proteasa similar a la quimotripsina CoV-2 (3CLPro), alimentos (2021). DOI: 10.3390/foods10071503 Proporcionado por Universitat Politcnica de Valncia Cita: El potencial de los extractos naturales para reducir la capacidad reproductiva del virus SARS-CoV-2 (2021, 7 de octubre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https ://medicalxpress.com/news/2021-10-potential-natural-reproductive-capacity-sars-cov-.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.