Biblia

Los cambios en el estilo de vida de las mujeres embarazadas afectan los genes de los bebés

Los cambios en el estilo de vida de las mujeres embarazadas afectan los genes de los bebés

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Lund en Suecia mostró una conexión entre la intervención en el estilo de vida en mujeres embarazadas con obesidad y alteraciones epigenéticas en el bebé. El estudio se publica en la revista Diabetes.

Una colaboración internacional entre investigadores de Suecia, Dinamarca y España investigó si los genes de los niños se programaban de manera diferente si una mujer embarazada con un IMC superior a 30 se sometía a intervenciones en el estilo de vida.

El estudio involucró a 425 mujeres embarazadas, todas ellas que tienen un IMC superior a 30, lo que se define como obesidad. Se dividieron al azar en tres grupos diferentes:

  • El grupo 1 recibió una intervención en el estilo de vida que incluía actividad física (se les instó a caminar 11000 pasos por día y usar un contador de pasos) y una recomendación para una dieta mediterránea de 12001675 calorías por día.
  • El grupo 2 tuvo una intervención de estilo de vida que solo incluía actividad física
  • El grupo 3 siguió viviendo como de costumbre (grupo de control)

Los investigadores examinaron la sangre del cordón umbilical de 208 de los bebés recién nacidos para ver si se habían producido cambios epigenéticos. Una forma en que ocurren los cambios epigenéticos es a través de la metilación del ADN, en la que las actividades de los genes cercanos son modificadas por moléculas que se adhieren al ADN. Dichos cambios surgieron en 370 genes en un total de 379 lugares en el genoma, en los niños cuyas madres formaban parte de los grupos que recibieron intervención en el estilo de vida.

Varios de los genes que habían cambiado regulan epigenéticamente el metabolismo, el tejido adiposo desarrollo de tejidos y liberación de insulina. Anteriormente se sabía que varios de los genes alterados están relacionados con la diabetes tipo 2.

«Vimos que los bebés de madres en ambos grupos de intervención en el estilo de vida, ya sea con actividad física solamente o con la adición de una dieta saludable, tenían una mayor masa muscular al nacer, en comparación con el grupo de control», afirma Charlotte Ling, profesora de la Universidad de Lund, quien dirigió el estudio.

Los investigadores también querían averiguar si los cambios epigenéticos afectaron el crecimiento de los bebés. Por lo tanto, los niños involucrados en el estudio fueron seguidos a los 9, 18 y 36 meses. Veintidós de los cambios epigenéticos encontrados están asociados con el IMC de los niños a lo largo del tiempo.

«En nuestro estudio no podemos demostrar una causalidad directa, pero nuestros resultados sugieren que la actividad física y una dieta saludable durante el embarazo en mujeres con la obesidad afecta la epigenética en los bebés recién nacidos, y probablemente también afecta la composición corporal y el crecimiento de los niños más adelante en la vida», dice Charlotte Ling.

Kristina Renault, obstetra y consultora en Rigshospitalet en Copenhague y una de las Los investigadores detrás del estudio demostraron previamente que una intervención en el estilo de vida que incluye actividad física con o sin una dieta saludable reduce el aumento de peso en mujeres embarazadas con un IMC superior a 30. El mismo grupo participó en el estudio actual.

«El aumento de la actividad física y una dieta saludable durante el embarazo pueden reducir el aumento de peso en las mujeres embarazadas con obesidad, lo que contrarresta algunos de los mayores riesgos relacionados con un IMC alto. El hecho de que la masa muscular de los niños pareció aumentar y que el ADN del cordón umbilical mostró cambios epigenéticos en el ADN sugiere un efecto de programación potencialmente beneficioso de un estilo de vida saludable en la salud de los niños», concluye Kristina Renault.

Explorar más

La dieta y el estilo de vida durante el embarazo se relacionan con modificaciones en el ADN de los bebés Más información: Josefine Jnsson et al. La intervención en el estilo de vida en mujeres embarazadas con obesidad afecta la metilación del ADN de la sangre del cordón umbilical que se asocia con la composición corporal en la descendencia, diabetes (2021). DOI: 10.2337/db20-0487 Información de la revista: Diabetes

Proporcionado por la Universidad de Lund Cita: Los cambios en el estilo de vida de las mujeres embarazadas afectan los genes de los bebés (2021, 11 de febrero) recuperado el 30 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-02-lifestyle-pregnant-women-affect-babies.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.