La FDA aprueba un fármaco de diagnóstico por imágenes de ‘tumores brillantes’ para identificar mejor las células cancerosas de ovario
Crédito: CC0 Public Domain
La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) aprobó hoy un fármaco de diagnóstico por imágenes conocido como Cytalux (pafolacianina), que atrae tejido de cáncer de ovario y lo ilumina cuando se expone a luz fluorescente, lo que permite a los cirujanos encontrar más fácilmente y extirpar el cáncer con mayor precisión. Los médicos del Centro de Cirugía de Precisión en el Centro de Cáncer Abramson de la Universidad de Pensilvania dirigieron uno de los sitios de ensayos clínicos más grandes del país para el fármaco, en asociación con On Target Laboratories, con sede en Indiana. El enfoque brinda nuevas esperanzas a las pacientes diagnosticadas con cáncer de ovario, aproximadamente la mitad de las cuales experimentan una recurrencia de su enfermedad después del tratamiento inicial. Los investigadores de Penn han sido pioneros en tecnologías específicas para el cáncer de pulmón, cerebro y vías urinarias.
Solo el 20 por ciento de los cánceres de ovario se detectan temprano, ya que a menudo no hay síntomas o pueden simular otros problemas comunes de vejiga, intestino o gastrointestinales y no existe una prueba de detección como las del cáncer de mama y de cuello uterino. Cuando la mayoría de las mujeres reciben su diagnóstico, la enfermedad ha avanzado, lo que puede incluir la diseminación a los órganos intraabdominales. Luego, la mayoría de los pacientes requieren cirugía, también llamada citorreducción, o cirugía de reducción de volumen en un esfuerzo por extirpar los tumores, además de recibir quimioterapia.
«Iluminar el cáncer, lo que ayuda a identificar lesiones que pueden ser difíciles de encontrar, especialmente en presencia de el tejido cicatricial u otro daño en los órganos permite una identificación más completa y la extirpación quirúrgica del cáncer que de otro modo podría haberse pasado por alto», dijo Janos L. Tanyi, MD, Ph.D., profesor asociado de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina Perelman de Penn e investigador principal en el sitio de ensayos clínicos de Penn para estudios de fase 2 y fase 3. «Esta aprobación de la FDA promete mejorar los resultados de las pacientes con cáncer de ovario que enfrentan un alto riesgo de recurrencia después de su tratamiento inicial».
En el estudio aleatorizado y multicéntrico de fase 3, casi el 27 por ciento de los En 134 mujeres adultas que recibieron el agente de diagnóstico Cytalux, que se administra por vía intravenosa antes de la cirugía y que fueron evaluadas con luz normal y fluorescente, se detectó al menos una lesión cancerosa que no se descubrió mediante inspecciones estándar a través de la vista o el tacto durante la cirugía.
Al usar la nueva tecnología para iluminar tumores, los cirujanos tienen una guía que les permite ir más allá de lo que de otro modo podrían ver a simple vista o sentir, particularmente cuando las lesiones son pequeñas. Esto proporciona no solo una mayor precisión en la eliminación de las lesiones cancerosas, sino que también protege el tejido sano. El tinte recientemente aprobado también ayuda a los cirujanos a encontrar ganglios linfáticos cancerosos.
Sunil Singhal, MD, director del Centro de Cirugía de Precisión en el Centro de Cáncer Abramson y Profesor William Maul Measey en Investigación Quirúrgica, comenzó a buscar más de hace una década para un método específico para visualizar células cancerosas rebeldes, más allá de lo que los cirujanos podían ver a simple vista o sentir con los dedos. La respuesta vendría de sus estudios sobre la permeabilidad tumoral y la retención de moléculas pequeñas. Lo que separa a este agente del estado de la técnica es la capacidad de dirigirse selectivamente a las células cancerosas con un agente de contraste fluorescente. El Dr. Singhal continuó explorando esta hipótesis en estudios clínicos con más de 1000 pacientes en Penn desde 2012. Sus estudios con Cytalux se iniciaron con estudios preclínicos antes de proceder con humanos. En última instancia, Penn y el Centro de Cirugía de Precisión fueron los líderes de los ensayos clínicos de Fase 1, Fase 2 y Fase 3. Esta serie de investigación ahora puede constituir la experiencia clínica más grande con imágenes moleculares intraoperatorias con fluorocromos dirigidos en el mundo.
«Mediante el uso de un tinte fluorescente que se une a las células cancerosas, haciéndolas brillar durante la cirugía, los cirujanos pueden identificar y resecar tantos tumores de un paciente como sea posible y mejorar el pronóstico», aseguró Singhal. «En cada paso de su tratamiento, queremos ayudar a ofrecer a los pacientes los mejores resultados posibles, y este enfoque es un paso importante hacia una mayor precisión durante la cirugía para una variedad de cánceres diferentes».
La investigación fue publicado en el Journal of Clinical Oncology.
Explore más
La FDA aprueba un fármaco para imágenes que puede ayudar a los cirujanos a detectar cánceres de ovario Más información: Janos Laszlo Tanyi et al, estudio de fase 3, aleatorizado, de dosis única, abierto investigar la seguridad y eficacia de la inyección de pafolacianina sódica (OTL38) para la obtención de imágenes intraoperatorias del cáncer de ovario con receptor de folato positivo., Journal of Clinical Oncology (2021). DOI: 10.1200/JCO.2021.39.15_suppl.5503 Información de la revista: Journal of Clinical Oncology
Proporcionado por la Universidad de Pensilvania Cita: FDA aprueba imágenes de ‘tumores brillantes’ fármaco para identificar mejor las células de cáncer de ovario (30 de noviembre de 2021) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-11-fda-tumor-imaging-drug-ovarian.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.