Fármaco reutilizado revierte los signos de la enfermedad de Alzheimer en ratones, células humanas
ARRIBA: ISTOCK.COM, KOTO_FEJA
Bumetanida, un fármaco ya aprobado para tratar la inflamación asociada con afecciones como el corazón fracaso, mejoró el rendimiento en las pruebas cognitivas y redujo la acumulación de placas amiloides en ratones con una condición similar al Alzheimer, informan los investigadores. Además, en neuronas humanas cultivadas derivadas de células madre, la bumetanida revirtió los cambios en la expresión génica asociados con la enfermedad de Alzheimer, y los registros electrónicos de salud de millones de pacientes apuntan a un vínculo entre el fármaco y la reducción de las probabilidades de que se les diagnostique la enfermedad.
Sobre la base de estos resultados, publicados esta semana (10 de octubre) en Nature Aging, el neurobiólogo de Gladstone Institutes y coautor del estudio, Yadong Huang, dice a STAT que él y su equipo ahora están llevando a cabo un ensayo clínico para probar el fármaco en pacientes humanos con al menos una copia de la variante APOE4, un factor de riesgo bien conocido para la enfermedad.
Ver Riesgo de Alzheimer Gen paradójicamente protege contra la pérdida de memoria
La bumetanida bloquea los canales iónicos en la membrana celular, alterando así los balances de sal y reduciendo la retención de agua, pero se desconoce cómo este mecanismo podría afectar la función neuronal. El mecanismo del fármaco es bien conocido, pero lo que los autores no han abordado es cómo se relaciona ese mecanismo con lo que creen que podría suceder si administraran este fármaco a pacientes con Alzheimer, dijo Shilpa Kadam, neuróloga de la Universidad Johns Hopkins, que no participó. en el estudio, dice STAT.
Si bien la bumetanida redujo las placas amiloides en un modelo de ratón con Alzheimer, no se cree que el fármaco se dirija directamente a estas agregaciones de proteínas como muchos fármacos experimentales para el Alzheimer. tener. Muchos de estos medicamentos han fracasado, y uno que se aprobó recientemente, Biogens Aduhelm, se ha visto envuelto en controversias, y algunos cuestionan su eficacia y la legitimidad de su revisión regulatoria.
Consulte Los legisladores solicitan información sobre la aprobación de medicamentos para el Alzheimer
El nuevo estudio respalda un creciente cuerpo de evidencia de que las placas amiloides son solo una pieza del rompecabezas. En pacientes de Alzheimer con al menos una copia de APOE4, casi 2000 genes mostraron una expresión alterada en comparación con los controles sanos, encontraron Huang y sus colegas. Estos incluían genes relacionados con los ritmos circadianos, la adicción a la morfina y el neurotransmisor GABA.
Hay muchos cambios celulares y moleculares en los pacientes con enfermedad de Alzheimer además de las placas, pero generalmente no hablamos de ellos, dice Huang a ESTADO. Agrega que los pacientes pueden tener diferentes mecanismos celulares subyacentes que conducen a su neurodegeneración y, por lo tanto, pueden requerir diferentes tratamientos. Cada vez más personas aceptan este concepto, pero definitivamente sigue siendo una idea emergente.
Jeffrey Cummings, director del Centro Chambers-Grundy para la Neurociencia Transformativa de la Universidad de Nevada Las Vegas, le dice a STAT  ;que el nuevo estudio revela un repertorio de vías que no se han investigado adecuadamente, pero señala que la bumetanida puede causar deshidratación y desequilibrio electrolítico. Esta relación de los medicamentos con la enfermedad de Alzheimer no está del todo probada y su perfil de efectos secundarios no es deseable en las personas mayores, dice.