El verdadero impacto del sueño en las tareas diarias
Quedarse despierto hasta tarde de vez en cuando puede no tener mucho efecto en su próximo día de trabajo. Puede beber una taza de café extra, pero seguirá siendo productivo. Sin embargo, no dormir lo suficiente continuamente puede tener un impacto serio en el desempeño de las tareas diarias. Desafortunadamente, poco menos de la mitad de todos los estadounidenses dicen que la falta de sueño afecta sus tareas diarias al menos una vez a la semana.
“Nuestra falta de sueño es una epidemia y está causando algunos efectos negativos importantes porque afecta juicio,” dijo Michael C. Marino, DO, director médico de Geisinger Sleep Labs.
Hasta la década de 1950, se pensaba que el sueño era un momento en el que nuestros cerebros estaban esencialmente inactivos. Pero la investigación a lo largo del último siglo ha demostrado que nuestros cerebros son muy activos durante el sueño. Cuando dormimos, nuestro cerebro se repara a sí mismo: las proteínas, que son la base para el crecimiento celular, aumentan su producción durante el sueño profundo.
Durante el sueño, los investigadores también creen que el cerebro se limpia de otras proteínas tóxicas que se acumulan. mientras estamos despiertos. Si no dormimos, esta acumulación de desechos puede contribuir al deterioro del juicio.
¿Qué sucede cuando no dormimos?
Cuando no dormimos’ Si no duerme lo suficiente, es posible que se sienta somnoliento durante el día, le cueste concentrarse en el trabajo o se quede dormido en el tren o el autobús. No dormir lo suficiente tiene una serie de efectos, que incluyen:
- Tiempos de reacción más lentos
- Reducción del rendimiento y el estado de alerta
- Problemas de memoria
- Un sistema inmunológico debilitado
“Reducir la cantidad típica de sueño incluso en 30 minutos en una noche puede reducir su estado de alerta y comenzar a afectar sus tareas diarias” dijo el doctor Marino. Esto podría significar que su trabajo podría verse afectado y, lo que es peor, incluso podría lesionarse a sí mismo o a otra persona. Conducir somnoliento es responsable de aproximadamente 100 000 accidentes automovilísticos cada año, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.
¿Cuánto necesitamos dormir?
La la cantidad de sueño que cada persona necesita varía a lo largo de su vida; también varía de persona a persona. Pero las pautas generales son las siguientes:
- Bebés: 12-15 horas
- Niños pequeños: 11-14 horas
- Niños en edad preescolar: 10-13 horas
- Niños en edad escolar: 9-11 horas
- Adolescentes: 8,5-9,5 horas
- Adultos: 7-9 horas
Desafortunadamente, si no estás siguiendo estos pautas y tener de siete a nueve horas como adulto, su cuerpo no se adaptará simplemente a este cambio.
“Si constantemente se priva del sueño, la cantidad de sueño que necesita para sentirse descansado nuevamente aumentará. Tu cuerpo no se adapta a la falta de sueño” dijo el Dr. Marino.
Consejos para dormir mejor por la noche
Si nota que se siente somnoliento durante el día y no está tan Por más productivo que puedas ser, es importante que intentes descansar más.
Establece un horario: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso en los fines de semana. Esto pondrá a tu cerebro y cuerpo en un horario saludable durante toda la semana.
Evita la cafeína: Tus problemas para dormir pueden ser el resultado de demasiada cafeína. Intente limitar su consumo de café o té, y no olvide considerar otros alimentos que contengan cafeína.
Absténgase de beber: Tomar uno o dos tragos antes de acostarse puede relajarlo. pero el sueño que obtienes después de beber no es de alta calidad. «El sueño después de beber tiende a ser más ligero y menos reparador que el sueño completamente sobrio». dijo el Dr. Marino.
Apague las pantallas: La luz azul emitida por su televisor, tableta o teléfono inteligente podría mantenerlo despierto por la noche. Apague estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse para dormir bien.
Relájese: Acostúmbrese a una rutina relajante antes de acostarse para calmarse. Leer, bañarse o meditar puede ayudarlo a estar en el estado de ánimo adecuado antes de dormir.
Ejercicio: el ejercicio diario puede ayudarlo a dormir (y prevenir una serie de otros problemas de salud). problemas). Trate de caminar, correr o hacer ejercicio durante 20 a 30 minutos al día, pero finalice su entrenamiento al menos tres horas antes de acostarse. De lo contrario, es posible que se sienta con demasiada energía para relajarse.
“Si probó algunos consejos para dormir y todavía no se siente descansado, hable con su médico acerca de los trastornos relacionados con el sueño” dijo el Dr. Marino.