Biblia

Aprenda más sobre su bebé con los exámenes prenatales del segundo trimestre

Aprenda más sobre su bebé con los exámenes prenatales del segundo trimestre

¡El embarazo es un momento tan emocionante! Ya sea que este sea su primer bebé o que haya hecho esto muchas veces antes, todavía hay mucho que aprender a medida que avanzan los trimestres.

Durante su primer trimestre, es posible que se someta a pruebas de detección prenatales iniciales, que pueden ayudarla a aprender más sobre su bebé y ayudar a su proveedor de atención médica a comprender si él o ella tiene un alto riesgo de ciertas afecciones genéticas.

La evaluación del primer trimestre incluye una ecografía de su bebé y un análisis de sangre suyo. Puede comenzar a ver a su bebé, descubrir su sexo (¡si lo desea!) y someterse a pruebas de detección prenatales para aprender aún más sobre su pequeño.

A medida que avanza en su segundo trimestre, podrá someterse a más pruebas. ¡Alcanzará algunos hitos emocionantes con su pequeño durante este tiempo! Desde escuchar los latidos de su corazón hasta conocer su género, su segundo trimestre es realmente asombroso.

Durante este tiempo, su proveedor de atención médica hablará con usted sobre una serie de pruebas de detección prenatales que están disponibles , dice Lindsay Bailey, asesora genética en Geisinger. A menudo, entre las semanas 15 y 22, se le ofrecerá una prueba para defectos de nacimiento, así como condiciones cromosómicas. Es importante entender que todas las pruebas de detección prenatales son opcionales. Pregúntele a su proveedor de atención médica si no está seguro de cuáles son los mejores para usted.

Estas pruebas no diagnostican a su bebé con una afección, pero indicarán si se deben realizar más pruebas. Estas son algunas pruebas de detección prenatales comunes del segundo trimestre.

La prueba de detección cuádruple

Entre 15 y 22 semanas de embarazo, tendrá la opción de hacerse un análisis de sangre llamado examen cuádruple.

El examen cuádruple mide cuatro hormonas o proteínas en el torrente sanguíneo materno y, según los niveles de esas hormonas o proteínas, correr el riesgo de que su bebé tenga ciertas afecciones: 

  • Condiciones cromosómicas, como:
    • Trisomía 21 (síndrome de Down)
    • Trisomía 18 (síndrome de Edwards)
  • Defectos del tubo neural, también conocidos como espina bífida

A una prueba de detección positiva no significa que su bebé tenga una de estas condiciones, explica la Sra. Bailey. Sin embargo, significa que su bebé corre un mayor riesgo de nacer con estos. Su proveedor de atención médica hablará sobre pruebas adicionales para obtener más información. /p>

Si elige recibir la prueba de detección cuádruple, le extraerán sangre y la enviarán a un laboratorio para su análisis. Los resultados tardarán aproximadamente una semana.

ADN fetal libre de células (prueba prenatal no invasiva)

Esta prueba de detección relativamente nueva puede ayudar a evaluar el riesgo de que su bebé nazca con ciertos trastornos cromosómicos. Se ofrece desde la décima semana de embarazo y si se considera un embarazo de alto riesgo, la prueba de ADN fetal libre de células no se usa para diagnosticar a su bebé, sino que la ayudará a usted y a su proveedor de atención médica a decidir si se deben realizar más pruebas. .

El ADN fetal libre de células es liberado por la placenta y entra en el torrente sanguíneo de la madre durante el embarazo, explica la Sra. Bailey. La información de ADN del embarazo se analiza a partir de condiciones cromosómicas, como la trisomía 21, la trisomía 18, la trisomía 13 y las condiciones de los cromosomas sexuales.

Si bien esta prueba detecta algunas de las mismas condiciones cromosómicas que la prueba cuádruple prueba de pantalla, no detecta defectos del tubo neural. Por lo tanto, es posible que también se recomiende hacerse un segundo análisis de sangre para detectar defectos del tubo neural, señala la Sra. Bailey.

Si su embarazo se considera de alto riesgo, esta puede ser la mejor prueba para usted. 

Ejemplos de embarazos de alto riesgo incluyen aquellos en los que:

  • La madre tiene 35 años o más
  • La madre tuvo un embarazo anterior con un cromosoma afección
  • La madre está actualmente embarazada y ha tenido un defecto congénito o pruebas de detección positivas, como la prueba de detección cuádruple o del primer trimestre

Esta prueba consiste en extraer sangre y es completamente seguro tanto para la mamá como para el bebé.

Amniocentesis

Después de un examen anormal o positivo prueba, su proveedor de atención médica puede analizar con usted una prueba de amniocentesis, según sus resultados. Durante una amniocentesis, se insertará una aguja delgada en su abdomen y en el saco amniótico para extraer líquido para analizarlo.

El líquido en el saco amniótico contiene células eliminadas por su bebé y puede analizarse más a fondo para determinar si él o ella puede tener una condición cromosómica. Puede proporcionar un diagnóstico definitivo con una respuesta de sí o no, explica la Sra. Bailey. Antes de optar por someterse a pruebas de detección prenatales, discuta los riesgos y los beneficios con su proveedor de atención médica para obtener la mayor cantidad de información posible antes de tomar una decisión.

 

Próximos pasos:

Obtenga más información sobre el cuidado del embarazo
Haga una cita prenatal