Primeros factores de riesgo genético identificados para muerte súbita inexplicable en niños mayores de 1 año
Crédito: CC0 Dominio público
Un nuevo estudio encontró que los cambios en genes específicos pueden contribuir cada año a las aproximadamente 400 muertes súbitas inexplicables en niños (SUDC) mayores de un año y por separado del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Los niños menores de 1 año que mueren repentinamente son diagnosticados con SIDS y los niños mayores con SUDC. Pero es probable que las condiciones tengan muchos factores en común, dicen los autores del estudio. Aunque SIDS causa 3 veces más muertes que SUDC cada año, recibe más de 20 veces los fondos de investigación. Los padres que perdieron a un hijo mayor de 1 año han tenido pocas opciones para apoyar su búsqueda de respuestas y ninguna organización de investigación a la que unirse.
Por esta razón, la autora del estudio, Laura Gould, después de perder a su hija, María, a SUDC a la edad de 15 meses en 1997, le pidió al neurólogo de Langone Health de la NYU, Orrin Devinsky, MD, que co-fundara el SUDC Registry and Research Collaborative (SUDCRRC). Desde 2014, el personal del registro ha trabajado con los padres en duelo para inscribir a sus familias en el registro, que recopila y analiza muestras genéticas de los padres y de su hijo fallecido. Tales autopsias moleculares no son actualmente parte de las investigaciones estándar de causa de muerte realizadas por la mayoría de las oficinas de médicos forenses y médicos forenses.
Publicado en línea el 20 de diciembre en Proceedings of the National Academies of Sciences, el nuevo estudio es el primero en identificar las diferencias genéticas presentes en un gran grupo de casos de SUDC, la mayoría de los cuales involucraron a niños que murieron entre las edades de 1 y 4 años.
Dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina Grossman de la NYU, el estudio analizó los códigos de ADN de 124 conjuntos de padres y del hijo que cada pareja perdió ante SUDC. Descubrieron que casi el 9 por ciento o 11 de los 124 niños tenían cambios en el código de ADN en los genes que regulan la función del calcio. Las señales basadas en calcio son importantes para la función de las células cerebrales y del músculo cardíaco. Cuando tales señales son anormales, pueden causar arritmias (ritmos cardíacos anormales) o convulsiones, las cuales aumentan el riesgo de muerte súbita.
Los investigadores descubrieron que la mayoría de estos cambios en el ADN eran nuevos. Las mutaciones no se heredaron, sino que surgieron al azar en los hijos de padres que no tenían ese cambio genético, dice Gould. Por lo tanto, si SUDC ocurre en un hijo, es poco probable que vuelva a ocurrir si la misma pareja tiene otro hijo. Esto brinda cierta tranquilidad a las familias que desean tener otro hijo.
«Nuestro estudio es el más grande de su tipo hasta la fecha, el primero en probar que existen causas genéticas definitivas de SUDC y el primero en llenar en cualquier parte del panorama de riesgo», dice el autor principal del estudio, Richard Tsien, DPhil, presidente del Departamento de Neurociencia y Fisiología y director del Instituto de Neurociencia de NYU Langone. «Además de brindar consuelo a los padres, los nuevos hallazgos sobre los cambios genéticos involucrados se acumularán con el tiempo, revelarán los mecanismos responsables y servirán como base para nuevos enfoques de tratamiento».
Primeros consejos
«Nos enfocamos en 137 genes vinculados por estudios anteriores a arritmias cardíacas, epilepsia y afecciones relacionadas, porque se sabe que las convulsiones y la muerte cardíaca súbita son más frecuentes en SUDC», dice el autor del estudio, el Dr. Devinsky, director de Epilepsia Integral de NYU Langone Centro. «Entre los niños que murieron, encontramos una frecuencia diez veces mayor de cambios genéticos en estos genes que en la población general».
En una explicación parcial de estas tendencias, el análisis estadístico del estudio encontró que los cambios genéticos presentes en los niños con SUDC ocurrieron en grupos con funciones similares, la mayoría controlando los canales de calcio en las células del músculo cardíaco y del cerebro. Después de recibir la señal correcta, una célula abre los canales, lo que permite que los iones de calcio atraviesen las membranas para crear una corriente eléctrica. En las neuronas, esta corriente desencadena señales a lo largo de las vías nerviosas, y en las células del músculo cardíaco, las contracciones a medida que el corazón late.
Se sabe que las mutaciones encontradas en el estudio actual ralentizan la inactivación de los canales de calcio, prolongan la corriente que los atraviesa, y potencialmente conducir a ritmos cardíacos anormales que pueden hacer que el corazón se detenga, dicen los autores del estudio. Los dos genes con mutaciones de novo en el procesamiento del calcio que se encontraron en más de un niño en el estudio fueron RYR2 y CACNA1C, y se sabe que ambos están relacionados con una arritmia cardíaca. Otros genes mutados en el grupo SUDC se han relacionado con las convulsiones.
Además, más del 91 % de los niños murieron mientras dormían o descansaban, incluido el 50 % de aquellos con mutaciones de novo que afectaban genes relacionados con el calcio fisiología en el corazón y el cerebroCACNA1C, RYR2, CALM1 y TNNI3. En el futuro, el equipo planea estudios más amplios para analizar el papel del estado neurohumoral (dormir versus despertar, descansar versus hacer ejercicio), identificar más mutaciones que pueden ser dañinas en SUDC y determinar si las fallas en los canales de calcio causan problemas más graves en células cerebrales o músculo cardíaco.
Explore más
El estudio genético de los defectos cardíacos y el autismo encuentra nuevos genes causantes Más información: Mutaciones de novo en casos infantiles de muerte súbita inexplicable que interrumpen la regulación del Ca intracelular, Procedimientos de la National Academia de Ciencias (2021). DOI: 10.1073/pnas.2115140118. Información de la revista: Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias
Proporcionado por NYU Langone Health Cita: Primeros factores de riesgo genéticos identificados para la muerte súbita inexplicable en niños mayores de 1 año ( 2021, 20 de diciembre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-12-genetic-factors-sudden-unexplained-death.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.