Crédito: CC0 Public Domain
P: ¿Cuánta fruta, verdura y proteína necesitan realmente mis hijos todos los días?
R: Hay mucha información disponible sobre una nutrición adecuada y qué evitar. Puede resultar confuso, especialmente para los padres que necesitan alimentar los cuerpos en crecimiento de sus hijos. Estos son algunos consejos para tener en cuenta al planificar y preparar comidas para su familia.
Sus hijos deben consumir una variedad de alimentos de los cinco grupos principales de alimentos. Cada grupo de alimentos proporciona nutrientes importantes, incluidas vitaminas y minerales. El viejo dicho sobre la necesidad de una dieta equilibrada es muy cierto. Aquí hay una guía de nutrición rápida y fácil para la mayoría de los niños mayores de 1 año:
- Verduras: 3-5 porciones por día. Una porción puede consistir en 1 taza de verduras de hoja crudas o 1/2 taza de otras verduras, crudas o cocidas. Sirva una variedad colorida de vegetales y coma mucho usted mismo. Es más probable que su hijo consuma vegetales si usted modela buenos hábitos alimenticios.
- Frutas: 2 a 4 porciones por día. Una porción puede consistir en 1/2 taza de fruta en rodajas o una fruta entera de tamaño mediano, como una manzana, un plátano o una pera.
- Pan, cereal o pasta: 6 a 11 porciones por día. Cada porción debe equivaler a una rebanada de pan, 1/2 taza de arroz o pasta, o 1 onza de cereal.
- Alimentos con proteínas: 2-3 porciones de 2-3 onzas de carne magra cocida, aves, o pescado por día. También hay proteínas además de la carne. Una porción en este grupo también puede consistir en 1/2 taza de frijoles secos cocidos, un huevo o 2 cucharadas de mantequilla de maní por cada onza de carne magra.
- Productos lácteos: 2-3 porciones por día de 1 taza de leche o yogur bajos en grasa, o 1 1/2 onzas de queso natural.
Sus hijos necesitan proteínas para que sus cuerpos puedan crecer y funcionar correctamente. Esto incluye construir nuevos tejidos y producir anticuerpos que ayuden a combatir las infecciones. Sin los aminoácidos esenciales (los componentes básicos de las proteínas), los niños serían mucho más susceptibles a enfermedades graves. Las plantas ricas en proteínas, como los frijoles y los guisantes (legumbres), los cereales, las semillas y los frutos secos, pueden utilizarse como valiosas fuentes de proteínas. Otros alimentos ricos en proteínas son la carne, el pescado, la leche, el yogur, el queso y los huevos. Estos productos de origen animal contienen proteínas de alta calidad y una gama completa de aminoácidos.
Tenga en cuenta, sin embargo, que si bien las carnes rojas y los mariscos son ricos en proteínas y una fuente importante de hierro, también pueden ser alta en grasa y colesterol también. Por lo tanto, sus hijos deben consumirlos solo en cantidades moderadas. Seleccione cortes magros de carne y elimine la grasa antes de cocinarlos. Del mismo modo, retire la piel de las aves antes de servirlas.
Los seres humanos no pueden vivir sin grasas. Aunque a menudo se los presenta como malos, en realidad son esenciales para algunas funciones corporales. Son una fuente concentrada de energía que proporciona ácidos grasos esenciales necesarios para una variedad de procesos corporales (metabolismo, coagulación de la sangre y absorción de vitaminas).
Sin embargo, el consumo elevado de grasas, en particular una dieta rica en grasas saturadas, puede causar problemas. Las grasas saturadas se encuentran en las carnes grasas (como la carne de res, cerdo, jamón, ternera y cordero) y en muchos productos lácteos (leche entera, queso y helado). Pueden contribuir a la acumulación de placa en los vasos sanguíneos y provocar enfermedades cardíacas más adelante en la vida. Una dieta rica en grasas saturadas también puede aumentar el colesterol en la sangre, particularmente en personas que han heredado una tendencia a tener niveles altos de colesterol.
Aunque tienen algunas grasas saturadas, los productos lácteos siguen siendo importantes en una dieta balanceada debido a el calcio, el fosfato y la vitamina D cruciales que suministran.
Como norma general, las grasas deben representar menos del 30 % de las calorías en la dieta de su hijo. No más de 1/3 o menos de esas calorías de grasas deben provenir de grasas saturadas, y el resto debe provenir de grasas no saturadas (poliinsaturadas o monoinsaturadas). Estas grasas más saludables incluyen los aceites de cártamo, girasol, soya y oliva.
También es importante limitar la cantidad de azúcar en la dieta de sus hijos. Muchos niños consumen azúcar en grandes cantidades, generalmente a expensas de alimentos más saludables.
La sal de mesa, o cloruro de sodio, puede mejorar el sabor de ciertos alimentos, pero los investigadores han encontrado una relación entre la sal en la dieta y presión arterial alta en algunas personas. El hábito de usar sal extra es aprendido. Por lo tanto, sirva a su hijo alimentos bajos en sal e intente usar hierbas, especias o jugo de limón para darle sabor.
Explore más
Cinco grupos de alimentos para impulsar la nutrición
2021 Tribune Content Agency, LLC.
Cita: Pregúntele a un pediatra: ¿Cuánta fruta, verdura y proteínas necesitan los niños? (2021, 18 de octubre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-10-pediatrician-fruit-vegetables-protein-children.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.