Evangelina Vaccaro, quien recibió la terapia génica para ADA-SCID en un ensayo clínico en 2012. Credit: Alysia Padilla-Vaccaro
Hace más de una década, Los médicos y científicos de la UCLA comenzaron a usar una terapia génica pionera que desarrollaron para tratar a los niños nacidos con un trastorno del sistema inmunitario raro y mortal. Ahora informan que los efectos de la terapia parecen ser duraderos, ya que el 90% de los pacientes que recibieron el tratamiento ocho hace 11 años sigue libre de enfermedades.
ADA-SCID, la inmunodeficiencia combinada grave por deficiencia de oradenosina desaminasa, es causada por mutaciones en el gen que crea la enzima ADA, que es esencial para el funcionamiento del sistema inmunitario. Para los bebés con la enfermedad, la exposición a los gérmenes cotidianos puede ser fatal y, si no se trata, la mayoría morirá dentro de los dos primeros años de vida.
En el enfoque de terapia génica detallado en el nuevo artículo, el Dr. Donald Kohn de UCLA y sus colegas extrajeron células madre formadoras de sangre de la médula ósea de cada niño, luego usaron un virus especialmente modificado, aislado originalmente de ratones, para guiar copias sanas del gen ADA hacia el ADN de las células madre. Finalmente, volvieron a trasplantar las células a la médula ósea de los niños. La terapia, cuando tiene éxito, incita al cuerpo a producir un suministro continuo de células inmunitarias sanas capaces de combatir las infecciones. Debido a que las células madre trasplantadas son del bebé, no hay riesgo de rechazo.
Kohn y su equipo informan ahora en la revista Blood que de los 10 niños que recibieron el tratamiento único entre 2009 y 2012 como Como parte de un ensayo clínico de fase 2, nueve se han mantenido estables. El estudio sigue a un artículo de 2017, también publicado en Blood, sobre el éxito inicial del tratamiento en esos nueve niños.
«Lo que vimos en los primeros años fue que esta terapia funcionó, y ahora estamos decir que no solo funciona, sino que funciona durante más de 10 años», dijo Kohn, autor principal del estudio y miembro del Centro Eli and Edythe Broad de Medicina Regenerativa e Investigación de Células Madre de la UCLA. «Esperamos que algún día podré decir que estos resultados duran 80 años».
Aunque aún no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos, la terapia génica para la ADA-SCID representa una opción que podría cambiar la vida de los niños que, de otro modo, debe someterse a inyecciones dos veces por semana de la enzima ADA, un tratamiento costoso y lento, o encontrar un donante de médula ósea compatible que pueda realizar un trasplante de células madre sanas.
10 años después: evaluación y perfeccionamiento de la terapia génica para la ADA- SCID
De los 10 niños que recibieron la terapia entre 2009 y 2012, la mayoría e bebés; el único niño mayor, que tenía 15 años en ese momento, fue el único participante cuya función inmunitaria no fue restaurada por el tratamiento, lo que sugiere que la terapia es más efectiva en los niños más pequeños, dijo Kohn.
Los otros nueve niños fueron tratados con éxito y se han mantenido lo suficientemente saludables como para que ninguno haya necesitado un reemplazo de enzimas o un trasplante de médula ósea para respaldar su sistema inmunitario en los años posteriores.
Sin embargo, los investigadores encontraron diferencias significativas en el sistema inmunitario entre los niños tratados con éxito aproximadamente una década después. En particular, observaron que algunos tenían casi cien veces más células madre productoras de sangre que contenían el gen ADA corregido que otros, así como más copias del gen en cada célula.
Aquellos con más copias de el gen ADA en más células tenía la mejor función inmunológica, anotó Kohn, mientras que algunas de las que tenían niveles más bajos del reemplazo del gen requerían infusiones regulares de inmunoglobulinas, un tipo de proteína inmunológica, para mantener sus sistemas completamente funcionales. Se necesita más trabajo, dijo, para comprender la mejor manera de lograr altos niveles del gen en todos los pacientes.
«Lo que nos dicen estos resultados es que existe una fórmula para el éxito óptimo para ADA-SCID, e implica corregir más del 5 al 10 % de las células madre formadoras de sangre de cada paciente», dijo Kohn, quien también es un distinguido profesor de microbiología, inmunología y genética molecular y miembro del Instituto de Nanosistemas de California en la UCLA. «La relación entre los niveles de las células con corrección genética y la función del sistema inmunitario nunca antes se había demostrado con tanta claridad».
Los investigadores también encontraron que en algunas células madre de niños, el tratamiento alteró los genes involucrados en el crecimiento celular, un fenómeno visto en otros estudios de terapias génicas similares. Si bien con el tiempo esto podría conducir potencialmente a la activación incorrecta de los genes de crecimiento, lo que convertiría las células en cancerosas, Kohn señaló que ninguno de los pacientes en el ensayo clínico tenía este problema.
Aún así, esa preocupación por la seguridad es una de ellas. de las razones por las que Kohn y sus colegas están desarrollando una nueva terapia génica ADA-SCID utilizando un tipo diferente de virus para administrar el gen ADA corregido que es mucho menos probable que afecte los genes de crecimiento. Este nuevo enfoque trató con éxito a 48 de 50 bebés que recibieron la terapia en ensayos clínicos en UCLA, University College London y los Institutos Nacionales de Salud. Y aunque es posible que el enfoque utilizado hace una década ya no siga siendo el principal candidato para la aprobación de la FDA en el futuro, Kohn dice que su éxito duradero es alentador para el campo en general.
«Saber que una terapia génica puede tener este efecto duradero en ADA-SCID durante más de una década es importante para nuestro camino a seguir a medida que desarrollamos nuevas terapias génicas para esta y otras enfermedades», dijo.
La investigación fue apoyada por una Oficina de Huérfanos de la FDA Premio al Desarrollo de Productos, el Biorepositorio Nacional de Vectores Genéticos, el programa intramuros del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, el Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud y el Instituto de Medicina Regenerativa de California.
Explore más
La terapia génica ofrece una cura potencial para los niños que nacen sin un sistema inmunitario Más información: Bryanna C. Reinhardt et al, Long-term Outcomes after Gene Therapy for Adenosine Deaminase Severe Combined Inmunodeficiencia (ADA SCID), Sangre (2021). DOI: 10.1182/blood.2020010260 Información de la revista: Blood
Proporcionado por la Universidad de California, Los Ángeles Cita: Una década después de la terapia génica, los niños que nacen con una inmunidad mortal el trastorno permanece saludable (2021, 15 de octubre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-10-decade-gene-therapy-children-born.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.