Biblia

El vínculo del sistema inmunitario con el cáncer de ovario raro podría guiar el tratamiento futuro

El vínculo del sistema inmunitario con el cáncer de ovario raro podría guiar el tratamiento futuro

Crédito: Jan Chlebik, ICR

Los genes relacionados con el sistema inmunitario están asociados con el desarrollo del carcinoma de células claras de ovario (OCCC), según ha descubierto una nueva investigación.

Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres investigó las características inmunitarias del OCCC y descubrió alteraciones genéticas relacionadas con un mal pronóstico de la enfermedad.

También identificó células inmunitarias específicas que pueden influir en el riesgo de recurrencia según su ubicación en relación con el tumor.

Probabilidades bajas

OCCC es un subtipo de cáncer de ovario epitelial que a menudo se caracteriza por mutaciones en el Gen ARID1A.

No responde bien a la quimioterapia y, por lo tanto, tiene un peor pronóstico que otros cánceres de ovario.

El tratamiento está más limitado por el hecho de que las inmunoterapias no han demostrado un beneficio claro hasta ahora en el cáncer de ovario en general, por lo que no se utilizan en el tratamiento de rutina.

Sin embargo, la evidencia emergente, incluida la del ensayo KEYNOTE-100, sugiere que algunas pacientes con OCCC podrían responder a la inmunoterapia.

Investigadores del ICR, liderados por un equipo del Breast Cancer Now Toby Robins Researc h Center, junto con un equipo de The Royal Marsden NHS Foundation Trust, se propusieron obtener una mayor comprensión del panorama inmunológico en y alrededor de estos tumores.

El equipo analizó 33 tumores OCCC no tratados para identificar biomarcadores señales naturales que indican qué pacientes podrían responder a ciertos tratamientos.

El estudio utilizó por primera vez una técnica llamada perfil de ARN para observar 730 genes relacionados con el sistema inmunitario e identificar cuáles estaban asociados con el pronóstico de OCCC, independientemente de las mutaciones ARID1A .

Encontró cinco genes que se expresaron en diferentes niveles según el riesgo de recurrencia del paciente.

Examinar los niveles de estos genes en pacientes con OCCC podría ayudar a dividirlos en diferentes según su probable respuesta a la quimioterapia y el potencial para beneficiarse de la inmunoterapia, encontró el estudio.

Perspectivas inmunitarias

Los investigadores también identificaron los tipos de células inmunitarias asociadas con los tumores OCCC y donde estan ubicados ted, antes de confirmar que la ubicación en lugar de simplemente el número de estas células tiene una influencia en el riesgo de recurrencia de la enfermedad de los pacientes.

Por ejemplo, un mayor número de dos tipos de macrófagos asociados a tumores de glóbulos blancos (TAM ) y las células T reguladoras tendían a encontrarse en las proximidades de los tumores en pacientes de menor riesgo.

Investigaciones anteriores han demostrado que las TAM impulsan el desarrollo tumoral mediante la liberación de una serie de moléculas que suprimen la respuesta inmunitaria natural, incluso mediante la exclusión de la entrada de células T ‘citotóxicas’ (un tipo que puede matar células tumorales) en la masa tumoral misma.

Los investigadores también encontraron que estas células T asesinas fueron excluidas del microambiente tumoral en ARID1A-mutado OCCC a su vez, lo que sugiere que dirigirse a los TAM con futuras terapias podría conducir a las células T asesinas a los tumores y mejorar la respuesta a la inmunoterapia en estos tumores.

El estudio se publicó en la revista Cancers y fue financiado por la Fundación Lady Garden. , Ellos en ument Trust, Cancer Research UK y Breast Cancer Now, y con el apoyo adicional del Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional para la Investigación de la Salud en el ICR y nuestro hospital asociado The Royal Marsden NHS Foundation Trust.

Codirector del estudio La Dra. Rachael Natrajan, jefa de equipo de genómica funcional del ICR, dijo:

«El pronóstico del carcinoma de células claras de ovario es muy malo y los tratamientos son limitados. Pero descubrimos que ciertos genes relacionados con el sistema inmunitario están involucrados en el desarrollo de estos tumores, lo que sugiere que la respuesta inmunitaria del paciente es un factor importante en este tipo de cáncer.

«Nuestro estudio también arrojó nueva luz sobre la distribución de células inmunitarias dentro y alrededor de estos tumores y, esperamos, podría conducir a una prueba que podría ayudar a guiar el tratamiento del cáncer de ovario en función de la probabilidad de que los pacientes respondan a diferentes terapias».

El codirector del estudio, el Dr. Susana Banerjee, oncóloga médica consultora en The Royal Marsden NHS Foundation Trust y líder del equipo de cánceres ginecológicos (terapia sistémica y ensayos clínicos) en el ICR, dijo:

«Nuestro estudio podría ayudar a conducir a un sistema para clasificar a las pacientes de alto y bajo riesgo con este tipo raro de cáncer de ovario, que tiene el potencial de incorporarse a los ensayos clínicos que investigan nuevos tratamientos, incluida la inmunoterapia y las terapias dirigidas».

«Este trabajo es parte de un programa en curso de investigación conjunta de cáncer de ovario arco aquí en el ICR y The Royal Marsden que esperamos que tenga un gran impacto en el tratamiento que también incluye nuestro ensayo ATARI, que está investigando el fármaco inhibidor de ATR dirigido ceralasertib solo, o en combinación con olaparib, para el tratamiento de ovario con mutación ARID1A y carcinomas endometriales de células claras».

Explore más

Los científicos identifican una nueva diana terapéutica en el subtipo de cáncer de ovario con mal pronóstico Más información: Saira Khalique et al, Quantitative Assessment and Prognostic Associations of the Immune Landscape in Ovarian Clear Cell Carcinoma , Cánceres (2021). DOI: 10.3390/cancers13153854 Proporcionado por el Instituto de Investigación del Cáncer Cita: El vínculo del sistema inmunológico con el cáncer de ovario raro podría guiar el tratamiento futuro (2021, 14 de octubre) obtenido el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/ news/2021-10-immune-link-rare-ovarian-cancer.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.