Forma rara de autismo exhala secretos de la respiración
Fig. 1: Supervivencia y anomalías locomotoras exhibidas por ratones Tcf4tr/+. A Las imágenes del ratón y los datos resumidos muestran que los ratones Tcf4tr/+ y Tcf4tr/tr son más pequeños y pesan menos al principio del desarrollo en comparación con los ratones de control Tcf4+/+ (día 3: F2,27=56,86, p0,05, prueba t pareada, los datos se presentan como valores medios SEM). B Las curvas de supervivencia muestran que ~30 % de los ratones Tcf4tr/tr nacen muertos y alcanzan el 100 % de letalidad a los 4 días de edad. Tcf4tr/+ también presenta una alta mortalidad temprana, pero aquellos que alcanzan la edad de destete tienden a sobrevivir al menos dos meses. C Mapas de actividad locomotora representativos de ratones Tcf4+/+ y Tcf4tr/+ (4050 días de edad) durante períodos de 30 minutos después de la colocación en un novedoso campo abierto. Los datos resumidos de D, E muestran que Tcf4tr/+ viajó más lejos (D n=15 animales biológicamente independientes, sexo mixto, T14=4,008, p=0,0013, prueba t pareada, los datos se presentan como valores medios SEM) y entró con más frecuencia en el región central (50% medio del área total) (E n=15 animales biológicamente independientes, sexo mixto, T14=2.559, p=0.0227, prueba t pareada, los datos se presentan como valores medios SEM) en comparación con Tcf4+/+. El asterisco (*) indica diferencias entre genotipos (prueba t no pareada). Un símbolo = p