Biblia

Aceite de coco: el superalimento de una sola vez es realmente malo para la salud

Aceite de coco: el superalimento de una sola vez es realmente malo para la salud

Los expertos en corazón emiten una nueva advertencia

Los aficionados a los alimentos saludables han elogiado durante mucho tiempo al aceite de coco por su versatilidad y sus beneficios para la salud. Se ha promocionado como todo, desde una alternativa saludable a otras grasas hasta el humectante natural perfecto para la piel y el cabello. Si bien aún es seguro untar la parte exterior de su cuerpo si encuentra ese tipo de cosas beneficiosas, definitivamente no debería comerlo en cantidades significativas. Ese consejo proviene de las pautas actualizadas recientemente de la Asociación Estadounidense del Corazón.

«Si bien algunos seguirán debatiendo sus beneficios para la salud, la Asociación Estadounidense del Corazón afirma que no es una buena fuente de grasa», dijo Samantha Cortese, nutricionista dietista registrada de Geisinger, RDN, LDN, CDE. «Tiene un alto contenido de grasas saturadas, que se ha demostrado que aumentan los niveles de colesterol LDL. Algunos estudios pequeños han sugerido que las grasas saturadas en el aceite de coco son menos dañinas que otras grasas saturadas, pero hasta que se demuestre en estudios más amplios, se recomienda incluir grasas insaturadas saludables como el aceite de oliva extra virgen».

¿Cómo se acumula el aceite de coco?

Necesita grasas en su dieta, incluso grasas saturadas en pequeñas cantidades. Pero cuando se trata de grasas saturadas, el aceite de coco tiene un gran impacto. Tiene aproximadamente un 82 % de grasa saturada, que es más alta que otras fuentes como la mantequilla (63 %), la grasa de res (50 %) y la manteca de cerdo (39 %).

«La American Heart Association recomienda que no consumas más del cinco al seis por ciento de tus calorías diarias de grasas saturadas, o alrededor de 11 gramos si sigues una dieta de 2000 calorías», dijo Cortese. «Una cucharada de aceite de coco solo lo empujará por encima de ese límite».

Se ha comprobado que las grasas saturadas aumentan el colesterol LDL, el llamado colesterol «malo». Conduce a la acumulación de placa en las arterias, una condición llamada aterosclerosis. Esto puede hacer que sus arterias se estrechen, elevar su presión arterial y aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. También es importante tener en cuenta que las harinas refinadas y el alto consumo de azúcar con un bajo consumo de antioxidantes de frutas, verduras y granos integrales promueven la inflamación y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Estudios anteriores mitificaron los beneficios para la salud del aceite de coco, afirmando que otro tipo de grasa que contienen, llamada triglicéridos de cadena media o MCT, ayudaría a acelerar su metabolismo. Si bien los MCT pueden hacer esto, los cocos no tienen suficientes, o del tipo correcto, para proporcionar un beneficio.

¿Qué ¿Qué tipo de aceite debería usar?

Los aceites vegetales en general son una mejor alternativa para cocinar. La American Heart Association recomienda usar canola, maíz, maní, cártamo, soya, girasol o una mezcla de estos aceites en lugar de aceite de coco, mantequilla o manteca de cerdo cuando esté cocinando. Contienen más grasas «buenas para ti» en lugar de grasas saturadas.

Si realmente quieres mejorar tu salud, prueba usar aceite de oliva virgen extra en su lugar. Es una de las claves de la dieta mediterránea. Los investigadores han descubierto que tanto el aceite de oliva virgen extra como la dieta mediterránea pueden ayudar a proteger su cerebro de la enfermedad de Alzheimer y mejorar su salud digestiva.

La dieta mediterránea se enfoca en comer mucho de frutas, verduras, alimentos integrales, pescado, legumbres y proteínas magras. Las personas en los países del Mediterráneo también comen menos carne roja y usan hierbas y especias en lugar de sal para sazonar sus alimentos. Junto con el uso frecuente de aceite de oliva virgen extra durante la cocción y como acompañamiento de ensaladas y panes integrales, este enfoque alimentario tiene muchos beneficios comprobados para la salud.

«Al igual que con la mayoría de cosas en la vida, la moderación es la clave. Necesitas una cantidad moderada de grasa en tu dieta, y el aceite de oliva virgen extra, en lugar del aceite de coco, es una excelente opción», dijo Cortese. «A menudo ayuda buscar la guía de un nutricionista dietista registrado para trazar un plan de alimentación saludable que incluya la combinación correcta de nutrientes, incluidas las grasas saludables, para promover una buena salud».

Samantha Cortese, RDN, LDN, CDE, es nutricionista dietista registrada en Geisinger Wyoming Valley Medical Center en Wilkes-Barre. Para obtener más información, visite Geisinger.org.