Biblia

Análisis de sangre basado en genes para la propagación del melanoma evalúa el progreso del tratamiento

Análisis de sangre basado en genes para la propagación del melanoma evalúa el progreso del tratamiento

Melanoma en biopsia de piel con tinción H&Eeste caso puede representar un melanoma de propagación superficial. Crédito: Wikipedia/CC BY-SA 3.0

Una prueba que monitorea los niveles sanguíneos de fragmentos de ADN liberados por células tumorales moribundas puede servir como un indicador temprano preciso del éxito del tratamiento en personas en las últimas etapas de una de las formas más agresivas de piel cáncer, encuentra un nuevo estudio.

Dirigida por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU y del Centro Oncológico Perlmutter, la investigación analizó a adultos con niveles indetectables de ADN tumoral que circula libremente (ctDNA) cuatro semanas después de un tratamiento farmacológico para tumores metastásicos de melanoma que no se pueden extirpar quirúrgicamente (irresecables). El estudio mostró que estos pacientes, todos los cuales tenían cambios genéticos comunes (mutaciones BRAFV600) relacionados con el cáncer, vivían casi el doble de tiempo sin crecimiento del cáncer que aquellos que seguían teniendo niveles detectables.

Normalmente, el Los autores del estudio dicen que los médicos tendrían que esperar tres meses antes de que una radiografía, una tomografía computarizada u otras medidas pudieran revelar si un tumor está creciendo o encogiéndose en respuesta al tratamiento.

«Nuestros hallazgos sugieren que los niveles de ctDNA puede servir como una herramienta rápida y confiable para evaluar si un medicamento contra el cáncer está funcionando», dice el autor principal del estudio, David Polsky, MD, Ph.D. «Los resultados de los análisis de sangre podrían ayudar a respaldar la continuación de la estrategia de tratamiento actual o alentar a los pacientes y médicos a considerar otras opciones», agrega Polsky, Alfred W. Kopf, MD Profesor de Oncología Dermatológica en NYU Langone Health y su Perlmutter Cancer Center.

Polsky señala que la modificación rápida del tratamiento podría ser potencialmente útil en una enfermedad tan agresiva como el melanoma, que mata a casi 7000 estadounidenses al año y es notoriamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. La retroalimentación temprana de un análisis de sangre podría salvar vidas, dice.

Los investigadores han buscado durante mucho tiempo mejores formas de controlar ciertos tipos de cáncer mediante análisis de sangre, o los llamados biomarcadores, que se pueden realizar más fácilmente y con mayor frecuencia. , y menos costosa que las exploraciones por imágenes o los procedimientos quirúrgicos y proporciona una imagen más clara del comportamiento del tumor a lo largo del tiempo. Con el melanoma, una opción que se usa con frecuencia, una prueba para determinar la presencia en la sangre de una enzima llamada lactato deshidrogenasa (LDH), ha tenido un éxito limitado como tal herramienta, porque las dolencias no cancerosas, como la lesión hepática y el daño óseo, también pueden causar niveles para aumentar. Aunque se han identificado biomarcadores más específicos en los cánceres de próstata, mama y colon, los investigadores del estudio dicen que hasta ahora ha sido difícil encontrar una señal confiable para el melanoma.

Según Polsky, también profesor en el Departamento of Pathology en NYU Langone, las primeras investigaciones realizadas por el mismo equipo habían señalado al ctDNA como un candidato prometedor. Este método funciona enfocándose en las mutaciones más comunes en el código de ADN que se encuentran en las células de melanoma. Este ADN mutado se derrama en la sangre circundante a medida que las células cancerosas se descomponen. En estudios pequeños anteriores, se demostró que el análisis de sangre supera a la LDH en la predicción de la recurrencia del melanoma, así como en el seguimiento de la progresión de otras formas de cáncer.

La nueva investigación, que se publica el 11 de febrero en la revista The Lancet Oncology , se realizó durante dos años y es el análisis más grande hasta la fecha de la utilidad potencial de este análisis de sangre para el cáncer de piel, dice Polsky.

Para el estudio, el equipo de investigación analizó muestras de sangre de dos ensayos clínicos fundamentales en la que participaron 383 hombres y mujeres estadounidenses, europeos y australianos. Todos estaban recibiendo tratamiento dirigido con medicamentos dabrafenib y trametinib para tumores de melanoma metastásico irresecables que tenían mutaciones en el gen BRAF, que se encuentra en aproximadamente la mitad de todos los pacientes con la enfermedad, dicen los investigadores. Los investigadores midieron los niveles de ctDNA de pacientes cuyos tumores tenían esta mutación antes del tratamiento y un mes después de la terapia. Como parte del ensayo clínico, los pacientes recibieron controles periódicos mediante tomografías computarizadas hasta que finalizó el tratamiento.

Entre los otros hallazgos del estudio se encuentran que los pacientes con 64 o menos copias de ctDNA por mililitro de sangre antes del tratamiento tenían probabilidades de responder bien a la terapia, sobreviviendo casi tres años en promedio. Por el contrario, los niveles por encima de ese umbral se relacionaron con una probabilidad significativamente menor de supervivencia, con pacientes que vivían poco más de un año.

Los investigadores dicen que el análisis de sangre es altamente confiable, ya que pudieron detectar ctDNA en 93 por ciento de los pacientes. Estos resultados de análisis de sangre también se reprodujeron en un segundo grupo de pacientes en la misma etapa de la enfermedad que se inscribieron en otro ensayo clínico.

«Aunque esta prueba basada en genes se enfoca en tumores con mutaciones BRAFV600, creen que será igualmente útil para los melanomas que tienen otras mutaciones, como defectos en los genes NRAS y TERT, que también mutan comúnmente en esta enfermedad», dijo el autor principal del estudio, Mahrukh Syeda, MS. «En última instancia, nos gustaría ver que esta prueba se use de forma rutinaria en la clínica para ayudar a guiar las decisiones de tratamiento», agrega Syeda, científica investigadora del Departamento de Dermatología de NYU Langone Health.

Advierte que la El análisis de sangre aún no está aprobado por la FDA, pero señala que la evidencia de su precisión y valor respalda futuras solicitudes de aprobación para que esté disponible para uso clínico.

Syeda dice que el equipo planea evaluar el enfoque de ctDNA a continuación en pacientes en estadios más tempranos de melanoma.

Explore más

Análisis de sangre que controla mejor el ADN de las células cancerosas muertas para rastrear mejor la propagación del melanoma Información de la revista: Lancet Oncology

Proporcionado por NYU Langone Health Cita: El análisis de sangre basado en genes para la propagación del melanoma evalúa el progreso del tratamiento (12 de febrero de 2021) recuperado el 30 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-02-gene-based-blood-melanoma-treatment.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.