AstraZeneca pide a la FDA que autorice el tratamiento con anticuerpos contra el COVID
En esta foto de archivo del domingo 21 de marzo de 2021, se muestra un vial de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 en el templo Guru Nanak Gurdwara Sikh, el día de la primera Clínica de Vacunas Vaisakhi se lanza, en Luton, Inglaterra. El fabricante de medicamentos anglo-sueco AstraZeneca solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. que autorice el uso de emergencia de un tratamiento con anticuerpos para prevenir el COVID-19. La compañía dijo el martes 5 de octubre de 2021 que el tratamiento sería la primera combinación de anticuerpos de acción prolongada en recibir una autorización de uso de emergencia para la prevención de COVID-19. Crédito: AP Photo/Alberto Pezzali, Archivo
AstraZeneca, el fabricante de medicamentos que desarrolló una de las primeras vacunas contra el COVID-19, solicitó a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. que autorice el uso de emergencia de un anticuerpo único en su tipo. tratamiento para prevenir la enfermedad.
La empresa anglo-sueca dijo el martes que el tratamiento, conocido como AZD7442, sería la primera combinación de anticuerpos de acción prolongada en recibir una autorización de emergencia para la prevención de la COVID-19. Si se autoriza, el medicamento probablemente se limitaría a las personas con sistemas inmunitarios comprometidos que no obtienen suficiente protección con la vacunación.
«Primero y principal, queremos proteger a aquellas poblaciones vulnerables que no han sido protegidas adecuadamente por la vacuna», dijo Menelas Pangalos, jefe de investigación y desarrollo de AstraZeneca. «Pero en última instancia, dependerá de las autoridades sanitarias decidir a quién eligen vacunar».
Pangalos dijo que la formulación de acción prolongada de la compañía está diseñada para aumentar la inmunidad hasta por un año, en comparación con los medicamentos existentes. que ofrecen uno o dos meses de protección.
La FDA ha autorizado otros tres medicamentos de anticuerpos, incluidos dos que se pueden administrar después de una posible exposición al COVID-19 para prevenir los síntomas. En cambio, el medicamento de AstraZeneca se administraría como una medida preventiva en personas que tienen una mayor vulnerabilidad al virus.
La FDA ha enfatizado que los medicamentos de anticuerpos no son un sustituto de la vacunación, que es la forma más efectiva y duradera forma de protección antivirus. Los medicamentos de anticuerpos también son costosos de producir y requieren una vía intravenosa o una inyección y trabajadores de la salud para administrarlos.
Los ensayos en humanos de última etapa mostraron que el medicamento de anticuerpos de AstraZeneca redujo el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomático en un 77 %. Más de las tres cuartas partes de los participantes tenían sistemas inmunitarios debilitados debido al cáncer, el lupus y otras afecciones que los hacían más susceptibles a enfermedades graves.
Pangalos dijo que el medicamento de la compañía brindará «una opción adicional para ayudar a proteger contra el COVID-19 junto con las vacunas». La compañía también buscará la autorización regulatoria en Europa y otras regiones del mundo.
Los medicamentos son versiones de laboratorio de anticuerpos que bloquean virus y ayudan a combatir las infecciones. Los tratamientos ayudan al paciente mediante el suministro de dosis concentradas de uno o dos anticuerpos.
La demanda estadounidense de los tratamientos se disparó durante el verano, particularmente en estados como Florida, Luisiana y Texas, donde los pacientes no vacunados amenazaron con saturar los hospitales.
Los principales tratamientos con anticuerpos que se utilizan en los EE. UU. son de Regeneron y Eli Lilly & Co. El gobierno de los EE. UU. ha comprado grandes cantidades de ambos medicamentos y supervisa su distribución a los estados.
AstraZeneca dijo que está en conversaciones de compra con Estados Unidos y otros gobiernos de todo el mundo. Si se autoriza, Pangalos dijo que la compañía es capaz de producir cantidades de dosis de «bajos millones».
Explore más
El ‘cóctel’ de anticuerpos COVID-19 protege a los enfermos crónicos: estudio
2021 The Associated Press. Reservados todos los derechos. Este material no puede ser publicado, transmitido, reescrito o redistribuido sin permiso.
Cita: AstraZeneca pide a la FDA que autorice el tratamiento con anticuerpos contra la COVID (5 de octubre de 2021) consultado el 29 de agosto de 2022 en https://medicalxpress.com/news/2021-10-astrazeneca-fda- Authorize-covid-antibody.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.