Biblia

Cómo la subvariante Omicron BA.5 se convirtió en un maestro del disfraz y qué significa para el aumento actual de COVID-19

Cómo la subvariante Omicron BA.5 se convirtió en un maestro del disfraz y qué significa para el aumento actual de COVID-19

ARRIBA: ISTOCK.COM, petrovv

La subvariante omicron conocida como BA .5 se detectó por primera vez en Sudáfrica en febrero de 2022 y se propagó rápidamente por todo el mundo. A partir de la segunda semana de julio de 2022, BA.5 constituía casi el 80 % de las variantes de COVID-19 en los Estados Unidos.

Poco después, investigadores en Sudáfrica informaron sobre la versión original de la variante omicron (B. 1.1.529) el 24 de noviembre de 2021, muchos científicos, entre ellos, especularon que si las numerosas mutaciones de omicron lo hacían más transmisible o mejor en la evasión inmune que la variante delta anterior, omicron podría convertirse en la variante dominante en todo el mundo. </p

De hecho, la variante omicron se volvió dominante a principios de 2022, y desde entonces han surgido varios sublinajes o subvariantes de omicron: BA.1, BA.2, BA.4 y BA.5, entre otros. Con la aparición continua de variantes tan altamente transmisibles, es evidente que el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, está utilizando de manera efectiva técnicas clásicas que los virus usan para escapar del sistema inmunológico. Estas estrategias de escape van desde cambiar la forma de proteínas clave reconocidas por los anticuerpos protectores de su sistema inmunitario hasta camuflar su material genético para engañar a las células humanas para que lo consideren parte de sí mismas en lugar de un invasor al que atacar.

Soy un virólogo que estudia virus emergentes y virus que saltaron de animales a humanos, como el SARS-CoV-2. Mi grupo de investigación ha estado rastreando la transmisión y evolución del SARS-CoV-2, evaluando los cambios en qué tan bien las subvariantes de omicron evaden el sistema inmunológico y la gravedad de la enfermedad que causan después de la infección.

¿Cómo es la transmisibilidad del virus? en una población medida?

El número básico de reproducción, R0pronunciado R-naught, mide la transmisibilidad de un virus en una población aún no infectada.

Una vez que una proporción de individuos en una población se vuelven inmunes debido a una infección o vacunación previa, los epidemiólogos usan el término número de reproducción efectivo, llamado Re o Rt, para medir la transmisibilidad del virus. Se ha estimado que la Re de la variante omicron es 2,5 veces mayor que la variante delta. Este aumento de la transmisibilidad probablemente ayudó a omicron a superar a delta para convertirse en la variante dominante.

La pregunta más importante, entonces, es ¿qué está impulsando la evolución de los sublinajes de omicron? La respuesta a eso es un proceso bien conocido llamado selección natural. La selección natural es un proceso evolutivo en el que los rasgos que dan a una especie una ventaja reproductiva continúan transmitiéndose a la siguiente generación, mientras que los rasgos que no la dan se eliminan a través de la competencia. A medida que el SARS-CoV-2 continúa circulando, la selección natural favorecerá las mutaciones que le dan al virus la mayor ventaja de supervivencia.

¿Qué hace que el omicron y sus derivados sean tan sigilosos en la propagación?

Varios Los mecanismos contribuyen al aumento de la transmisibilidad de las variantes del SARS-CoV-2. Una es la capacidad de unirse más fuertemente al receptor ACE2, una proteína en el cuerpo que principalmente ayuda a regular la presión arterial, pero también puede ayudar al SARS-CoV-2 a ingresar a las células. Los sublinajes omicron más recientes tienen mutaciones que los hacen mejores para escapar de la protección de los anticuerpos mientras conservan su capacidad para unirse de manera efectiva a los receptores ACE2. El sublinaje BA.5 puede evadir los anticuerpos tanto de la vacunación como de una infección previa.

Los sublinajes BA.4 y BA.5 de Omicron comparten varias mutaciones con los sublinajes de omicron anteriores, pero también tienen tres mutaciones únicas: L452R, F486V y reversión (o ausencia de mutación) de R493Q. L452R y F486V en la proteína de punta ayudan a BA.5 a escapar de los anticuerpos. Además, la mutación L452R ayuda a que el virus se una más eficazmente a la membrana de su célula huésped, una característica crucial asociada con la gravedad de la enfermedad de COVID-19.

Mientras que la otra mutación en BA.5, F486V, puede ayudar al sublinaje a escapar de ciertos tipos de anticuerpos, podría disminuir su capacidad para unirse a ACE2. Sorprendentemente, BA.5 parece compensar la disminución de la fuerza de unión de ACE2 a través de otra mutación, la reversión de R493Q, que se cree que restaura su afinidad perdida por ACE2. La capacidad de escapar con éxito de la inmunidad mientras mantiene su capacidad para unirse a ACE2 puede haber contribuido potencialmente a la rápida propagación mundial de BA.5.

Además de estas mutaciones que evaden el sistema inmunitario, el SARS-CoV- 2 ha estado evolucionando para suprimir a sus anfitriones, en este caso, la inmunidad innata de los humanos. La inmunidad innata es la primera línea de defensa del cuerpo contra los patógenos invasores, compuesta por proteínas antivirales que ayudan a combatir los virus. El SARS-CoV-2 tiene la capacidad de suprimir la activación de algunas de estas proteínas antivirales clave, lo que significa que puede superar de manera efectiva muchas de las defensas del cuerpo. Esto explica la propagación de infecciones entre personas vacunadas o previamente infectadas.

La inmunidad innata ejerce una fuerte presión selectiva sobre el SARS-CoV-2. Delta y omicron, las dos variantes de SARS-CoV-2 más recientes y de gran éxito, comparten varias mutaciones que podrían ser clave para ayudar al virus a violar la inmunidad innata. Sin embargo, los científicos aún no entienden completamente qué cambios en BA.5 podrían permitirle hacerlo.

¿Qué sigue?

BA.5 no será el juego final. A medida que el virus continúa circulando, es probable que esta tendencia evolutiva conduzca a la aparición de variantes más transmisibles que sean capaces de escapar inmunitariamente.

Si bien es difícil predecir qué variantes llegarán a continuación, los investigadores no se puede descartar la posibilidad de que algunas de estas variantes puedan conducir a una mayor gravedad de la enfermedad y mayores tasas de hospitalización. A medida que el virus continúa evolucionando, la mayoría de las personas contraerán COVID-19 varias veces a pesar del estado de vacunación. Esto podría ser confuso y frustrante para algunos, y puede contribuir a la vacilación de la vacuna. Por lo tanto, es esencial reconocer que las vacunas lo protegen de enfermedades graves y la muerte, no necesariamente de infectarse.

La investigación de los últimos dos años y medio ha ayudado a científicos como yo a aprender mucho sobre este nuevo virus. Sin embargo, quedan muchas preguntas sin respuesta porque el virus evoluciona constantemente y nos quedamos tratando de apuntar a una meta en constante movimiento. Si bien actualizar las vacunas para que coincidan con las variantes en circulación es una opción, puede que no sea práctico a corto plazo porque el virus evoluciona demasiado rápido. Las vacunas que generan anticuerpos contra una amplia gama de variantes del SARS-CoV-2 y un cóctel de tratamientos de amplio espectro, incluidos anticuerpos monoclonales y medicamentos antivirales, serán fundamentales en la lucha contra el COVID-19.

Suresh V. Kuchipudi es profesor y presidente de Enfermedades Infecciosas Emergentes en Penn State.

Este artículo se vuelve a publicar de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.