Dirigirse a los genes «antitumorales» para proporcionar un mejor tratamiento para la leucemia
Crédito: CC0 Public Domain
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es uno de los cánceres de sangre más comunes en adultos. La enfermedad se origina en las células B, la parte del sistema inmunológico que produce anticuerpos, y luego evoluciona lentamente, afectando típicamente a las personas mayores. En la actualidad, el mejor método para tratar las formas graves de CLL es la quimioterapia, potencialmente complementada con trasplantes de células madre sanas. Pero actualmente se están desarrollando nuevas terapias, posiblemente menos invasivas y más efectivas, y podrían mejorarse considerablemente con una comprensión más profunda de cómo la genética contribuye a la susceptibilidad a la enfermedad.
Un gen antitumoral
Cada individuo tiene su material genético almacenado en el ADN dentro del núcleo de sus células. Las variaciones en una sola base en una determinada secuencia de nucleótidos de ADN dan como resultado diferencias genéticas entre las personas. Esto se denomina polimorfismo de nucleótidos y puede generar diferencias, como una mayor susceptibilidad a enfermedades como la CLL. En el Laboratorio de Biología y Genética de Sistemas de la EPFL, dirigido por el Prof. Bart Deplancke en la Facultad de Ciencias de la Vida, los científicos intentan desentrañar los mecanismos detrás de la formación de módulos de cromatina variable (VCM, por sus siglas en inglés), que son unidades diferenciadas en el genoma que representan comportamiento molecular, lo que lleva a la expresión o regula la expresión de un gen.
Los científicos querían encontrar un caso particular de VCM que les permitiera atacar la CLL. «Examinamos numerosos VCM en busca de actividades específicas y nos decidimos por uno que encontramos particularmente interesante porque parecía controlar un gen que entendemos bastante bien, AXIN2. Se dice que este gen tiene propiedades ‘antitumorales'», dice Deplancke. Al concentrarse en el VCM que regula la expresión de AXIN2 en las células B, el equipo descubrió una variante que no solo impacta a nivel molecular, sino que también afecta el fenotipo en pacientes con CLL. «Esta variante parece mitigar la enfermedad de dos maneras: reduce la susceptibilidad a la leucemia y, en ciertos casos, ralentiza significativamente la progresión de la enfermedad en los pacientes», dice Deplancke.
La investigación se realizó en colaboración con El laboratorio del Prof. Freddy Radtke en la EPFL y los grupos de investigación dirigidos por los profesores Alistair Boettiger (Universidad de Stanford), Gianluca Gaidano (Instituto de Oncología del Sur de Suiza), David Rossi (Universidad del Piamonte Oriental), Christoph Plass (Laboratorio Europeo de Biología Molecular), y el Dr. Sebastian Waszak (Centro de Medicina Molecular de Noruega). Los resultados se publicaron en Nature Communications el 19 de abril de 2022.
Nuevas posibilidades de tratamiento
Los investigadores creen que la regulación de la expresión de AXIN2 y, por lo tanto, de su proteína «antitumoral» en B células, podría permitir que los pacientes con CLL con esta variante genética vivan más y mejor. Para probar estos hallazgos, el autor principal del estudio, Gerard Llimos, sobreexpresó el gen AXIN2 en ratones severamente afectados por leucemia linfocítica crónica.
«Observamos que las células tumorales donde se había sobreexpresado AXIN2 proliferaron mucho más lentamente que aquellos que no expresaron AXIN2», dice Deplancke. «Esta enfermedad a largo plazo aún es difícil de imitar, pero nuestro estudio reveló dos cosas. Primero, puede ser interesante saber si un paciente con CLL posee este VCM AXIN2 en su ADN porque eso proporcionará información sobre la capacidad de su cuerpo para combatir efectivamente contra la enfermedad. En segundo lugar, abre la puerta a posibles nuevas terapias que implican aumentar el nivel de AXIN2 de un paciente de manera específica para retardar la proliferación de la enfermedad, como Gerard pudo hacer en ratones».
Algunos medicamentos que pueden dirigirse específicamente a la variante AXIN2 ya han llegado a los ensayos clínicos. Gracias a esta investigación, los tratamientos personalizados contra el cáncer pronto pueden estar en el horizonte.
Explore más
Los científicos descubren células madre capaces de reparar el cráneo y los huesos de la cara. Comunicaciones de la naturaleza (2022). DOI: 10.1038/s41467-022-29625-6 Información de la revista: Nature Communications
Proporcionado por Ecole Polytechnique Federale de Lausanne Cita: Orientación de genes «antitumorales» para proporcionar un mejor tratamiento para la leucemia (21 de abril de 2022) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2022-04-anti-tumor-genes-treatment-leukemia.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.