Biblia

El ejercicio aumenta las tasas de supervivencia para el cáncer colorrectal metastásico

El ejercicio aumenta las tasas de supervivencia para el cáncer colorrectal metastásico

La detección temprana del cáncer colorrectal es la clave para mejorar sus posibilidades de supervivencia

La detección temprana del cáncer colorrectal es la clave para mejorar sus posibilidades de supervivencia. De hecho, si se descubre en su etapa más temprana – llamado cáncer colorrectal en etapa 1 – la tasa de supervivencia a cinco años es superior al 90 por ciento. Esto significa que después de cinco años, más de 90 de cada 100 personas que comenzaron el tratamiento para el cáncer colorrectal en esta etapa temprana seguirán vivas.

Sin embargo, a veces no se detecta tan temprano. Cuando tiene cáncer colorrectal metastásico, lo que significa que el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como los pulmones y el hígado, las tasas de supervivencia son mucho más bajas. 

“Saber que tiene cáncer colorrectal avanzado es una noticia devastadora, pero hay un buen motivo para renovar la esperanza” dijo Duane Deivert, DO, director de Gastroenterología de Geisinger Northeast. “Sabemos que el ejercicio regular ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Ahora, los estudios muestran que incorporar una pequeña cantidad de ejercicio moderado en su régimen de tratamiento aumenta significativamente las tasas de supervivencia».

Un poco de ejercicio ayuda mucho durante el tratamiento

Son bien conocidos los beneficios del ejercicio para ayudar a mantener el peso y reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Un nuevo estudio muestra que también puede beneficiar a los pacientes diagnosticados con cáncer de colon metastásico.

No hace falta mucho ejercicio para marcar la diferencia. Caminar en una cinta rodante durante cuatro horas por semana mejoró las tasas de supervivencia para el cáncer de colon metastásico en un 20 por ciento. Agregar otra hora, para un total de cinco horas por semana, mejoró las tasas de supervivencia en un 25 por ciento.

Además, la investigación muestra que el tipo de ejercicio necesario para ver una mejora en las tasas de supervivencia era «no vigoroso». La intensidad del ejercicio no tuvo ningún beneficio positivo para los pacientes. Simplemente caminar despacio en una cinta rodante durante el tiempo prescrito fue suficiente para aumentar las tasas de supervivencia.

Hacer ejercicio durante el tratamiento del cáncer es un desafío, especialmente si está lidiando con el dolor, la fatiga y la otras complicaciones de la cirugía, la quimioterapia y la radiación. Lo último en la mente de la mayoría de los pacientes con cáncer es ir a su gimnasio local para hacer ejercicio.

“El plan de tratamiento de cada paciente será diferente y se adaptará para brindarles la mejor oportunidad de regresar a una vida saludable” dijo el Dr. Deivert. «De la misma manera, su médico le hará recomendaciones específicas para el ejercicio en función de sus capacidades en las diferentes etapas de su tratamiento».

El ejercicio regular puede prevenir la recurrencia del cáncer

Los resultados de dos estudios adicionales mostraron que las personas que hacen ejercicio regularmente después del tratamiento del cáncer colorrectal también mejoraron sus tasas de supervivencia.

Los dos estudios revisaron los hábitos de ejercicio de los pacientes con cáncer colorrectal en etapa temprana a avanzada. En ambos estudios, los pacientes que hacían ejercicio tenían un 50 por ciento más de probabilidades de estar vivos y libres de cáncer en los seis meses posteriores al tratamiento que los que estaban inactivos.

Nuevamente, el ejercicio no necesitaba ser intenso. Los pacientes que experimentaron mayores tasas de supervivencia caminaron en una cinta rodante durante seis o más horas por semana a un ritmo de entre dos y 2,9 millas por hora.

“El ejercicio es una parte importante de la vida en general” dijo el Dr. Deivert. «Y estos estudios muestran que es igual de importante para ayudar a los pacientes con cáncer colorrectal a vivir una vida más larga y saludable durante y después del tratamiento».

Duane Deivert, DO, es director de Gastroenterología de Geisinger Northeast. Puede programar una cita con el Dr. Deivert y el equipo de gastroenterología de Geisinger llamando al 800-275-6401 o visitando Geisinger.org.