Crédito: CC0 Public Domain
Investigadores del Centro Oncológico Rogel Health de la Universidad de Michigan han identificado un fármaco que, cuando se administra junto con una médula ósea trasplante, reduce el riesgo de recurrencia de la leucemia en un 20% entre los pacientes de alto riesgo.
El estudio, publicado en Blood Advances, examinó a pacientes con una forma avanzada de leucemia mieloide aguda que se había vuelto resistente a otros tratamientos. Su siguiente paso fue un trasplante de médula ósea de un donante, un procedimiento que a veces no se recomienda porque los pacientes están muy enfermos. Es una opción riesgosa: incluso con un trasplante, el 60 % de los pacientes recaen dentro de los seis meses.
Estudios de laboratorio anteriores realizados por el grupo, dirigido por Pavan Reddy, MD, sugirieron que el fármaco interferón podría mejorar la función de un subconjunto de células dendríticas que pueden mejorar selectivamente las células T que reconocen y eliminan las células leucémicas después del trasplante. El interferón-alfa se usa en algunas enfermedades autoinmunes, pero la respuesta no dura mucho.
Para evitar eso, los investigadores observaron una forma de interferón de acción prolongada llamada IFN-alfa pegilado. Está disponible comercialmente para tratar la hepatitis B y C, así como algunos tipos de cáncer de la sangre.
En un ensayo clínico en etapa inicial participaron 36 pacientes que recibieron cuatro dosis de pegIFN-alfa, cada 14 días, comenzando justo antes del trasplante. A los seis meses, el 39 % de los pacientes había recaído, lo que redujo la recaída de la enfermedad en más del 20 %. En general, el fármaco fue bien tolerado, con efectos secundarios similares a los que experimentan muchos pacientes trasplantados. Además, el tratamiento con interferón no pareció aumentar la enfermedad de injerto contra huésped.
«A pesar del potencial curativo del trasplante de médula ósea, la recaída sigue siendo la mayor barrera para obtener resultados exitosos. Este resultado sugiere que un breve El curso de peg-IFN puede aumentar la potencia antileucémica de un trasplante alogénico. Si esta intervención puede reducir la recaída, incluso en un 10-20 %, podría traducirse en una mejor supervivencia», dijo el autor principal del estudio, John Magenau, MD, asociado clínico profesor de medicina interna en Michigan Medicine.
Si bien se necesita más investigación para confirmar los hallazgos en un ensayo clínico aleatorizado más grande, los investigadores señalan que las nuevas estrategias son esenciales para este grupo de pacientes que tienen pocas opciones.
«No es un jonrón. Subimos el listón, pero no es lo suficientemente alto. Necesitamos determinar qué más podemos hacer además del interferón para llegar a los pacientes que todavía recaen», dijo Reddy. , jefe de división y Frances y Victor Ginsberg P rofessor of Hematology/Oncology.
El equipo tiene algunas ideas basadas en investigaciones de laboratorio en curso para tratar de mejorar estos resultados. Además, están buscando realizar un ensayo aleatorizado, potencialmente explorando también el interferón en otros tipos de trasplantes o cánceres de la sangre.
Explore más
Se han descubierto nuevos factores genéticos que contribuyen al éxito de los trasplantes de sangre y médula Más información: John M Magenau et al, Type-1 Interferon to Prevent Leukemia Relapse after Allogeneic Transplantation , Avances de sangre (2021). DOI: 10.1182/bloodadvances.2021004908 Información de la revista: Blood Advances
Proporcionado por la Universidad de Michigan Cita: El tratamiento mejora el efecto antileucémico del trasplante de médula ósea y reduce la recurrencia , hallazgos del estudio (20 de octubre de 2021) consultado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-10-treatment-anti-leukemia-effect-bone-marrow.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.