Investigadores identifican interacciones celulares responsables de metástasis en cáncer de mama
Red de interacción en cáncer de mama. Los círculos representan moléculas de varios tipos (verde – microARN; rojo – sus genes diana; azul – factores de transcripción); Las líneas conectan las moléculas que interactúan. Crédito: S.Nersisyan et al.
Investigadores de la Universidad HSE han identificado los genes que desempeñan un papel crucial en la metástasis del cáncer de mama. Los resultados del estudio se publicaron en la revista PLOS ONE.
Cada célula humana incluye una gran cantidad de moléculas: ADN, ARN, proteínas, etc. Una de las clases esenciales de moléculas que interactúan entre sí son los microARN, junto con sus genes diana y factores de transcripción. Los microARN son moléculas pequeñas que pueden reducir directamente la concentración (expresión) de genes diana, mientras que los factores de transcripción pueden aumentar y reducir la expresión de microARN y genes. En las células sanas, tales interacciones son necesarias para el funcionamiento normal, mientras que en las células cancerosas, ciertas interacciones se «interrumpen», lo que permite que un tumor se propague y eluda el tratamiento.
Los expertos de la Facultad de Biología y Biotecnología Stepan Nersisyan y Alexander Tonevitsky, junto con sus colegas de Lomonosov MSU (Alexei Galatenko, Vladimir Galatenko), han desarrollado un algoritmo que recrea las redes de interacciones intercelulares en las células cancerosas. Utilizaron este programa para detectar las moléculas clave responsables de la metástasis del cáncer de mama.
Aplicaron métodos de aprendizaje automático para formular un modelo que establece redes de interacción de microARN, sus objetivos y factores de transcripción. Una característica clave del programa es su capacidad para integrar diferentes fuentes de datos, incluidas varias bases de datos de interacción y perfiles de expresión de las moléculas estudiadas en conjuntos de muestras (p. ej., en tumores reales). El programa está disponible gratuitamente en línea.
Los autores utilizaron la red de interacción del cáncer de mama para detectar las moléculas más importantes que contribuyen a la metástasis del cáncer de mama. A su vez, el factor de transcripción E2F1 resultó ser un regulador clave para muchos genes marcadores, cuya expresión ayudó a los investigadores a predecir, con alta precisión, si un paciente experimentaría metástasis.
«Propusimos un hipótesis según la cual las moléculas más activas de la red establecida pueden contener información pronóstica: si algo anda mal con ellas después de la aparición de un tumor inicial, la gran cantidad de interacciones rotas puede aumentar la probabilidad de metástasis.Los resultados iniciales indican que esta hipótesis tiene Además, una gran parte de los genes pronósticos identificados resultaron estar directamente relacionados con las actividades de una sola molécula E2F1», señala Stepan Nersisyan, investigador junior en el Laboratorio Internacional de Sistemas Microfisiológicos de HSE.
Explorar más
Dirigirse a los microARN podría desenmascarar la vulnerabilidad oculta en las células madre del cáncer de mama Más información: PLOS ONE (2021). DOI: 10.1371/journal.pone.0249424 Información de la revista: PLoS ONE
Proporcionado por la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación Cita: Investigadores identifican interacciones celulares responsables de la metástasis in breast cancer (2021, 14 de abril) recuperado el 30 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-04-cellular-interactions-responsible-metastasis-breast.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.