Biblia

La fusión celular ‘despierta’ el potencial regenerativo de la retina humana

La fusión celular ‘despierta’ el potencial regenerativo de la retina humana

Corte transversal de un organoide retiniano que muestra la ubicación de diferentes tipos de neuronas, como los ganglios (rojo) y la glía Mller (verde). Crédito: Sergi Bonilla/Lancet eBioMedicine

La fusión de células retinales humanas con células madre adultas podría ser una posible estrategia terapéutica para tratar el daño retinal y la discapacidad visual, según los hallazgos de un nuevo estudio publicado en la revista eBioMedicine. Las células híbridas actúan despertando el potencial regenerativo del tejido de la retina humana, que antes solo se pensaba que era exclusivo de los vertebrados de sangre fría.

Se sabe que los eventos de fusión celular, la combinación de dos células diferentes en una sola entidad, son un posible mecanismo que contribuye a la regeneración de tejidos. Aunque es raro en humanos, el fenómeno se ha detectado constantemente en el hígado, el cerebro y el tracto gastrointestinal.

Un equipo dirigido por la profesora de investigación ICREA Pia Cosma en el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y financiado de Fundaci «la Caixa» ha descubierto ahora que los eventos de fusión celular también tienen lugar en la retina humana.

Los investigadores probaron si los eventos de fusión celular podrían diferenciarse en células que se convertirían en neuronas, lo que mostraría potencial para la formación de tejidos. regeneración. El equipo fusionó Mller glia, células que desempeñan un papel secundario pero importante en el mantenimiento de la estructura y función de la retina, con células madre adultas derivadas del tejido adiposo humano o la médula ósea.

«Pudimos transportar la fusión celular in vitro, creando células híbridas. Es importante destacar que el proceso fue más eficiente en presencia de una señal química transmitida desde la retina en respuesta al daño, lo que resultó en tasas de hibridación que se duplicaron. Esto nos dio una pista importante para el papel de fusión celular en la retina», afirma Sergi Bonilla, investigador postdoctoral del CRG en el momento de la publicación y primer autor del estudio.

Sección transversal de un organoide retiniano, que muestra células híbridas (verde) injertándose en el tejido. La fluorescencia roja indica la actividad de los nuevos ganglios que se están formando. Crédito: Sergi Bonilla/Lancet eBioMedicine

Las células híbridas se inyectaron en un organoide retiniano en crecimiento, un modelo que se parece mucho a la función de la retina humana. Los investigadores encontraron que las células híbridas se injertaron con éxito en el tejido y se diferenciaron en células que se parecen mucho a las células ganglionares, un tipo de neurona esencial para la visión.

«Nuestros hallazgos son importantes porque muestran que Mller Glia en la retina humana tiene el potencial de regenerar neuronas», dice Pia Cosma. «Las salamandras y los peces pueden reparar el daño causado en la retina gracias a su glía de Mller, que se diferencian en neuronas que rescatan o reemplazan las neuronas dañadas. La glía de Mller de los mamíferos ha perdido esta capacidad regenerativa, lo que significa que el daño o la degradación de la retina puede conducir a una discapacidad visual de por vida. Nuestros hallazgos nos acercan un paso más a la recuperación de esta capacidad».

Los autores advierten que queda mucho trabajo por hacer antes del desarrollo de cualquier tratamiento potencial. Uno de los siguientes pasos es comprender por qué las células híbridas con cuatro juegos completos de cromosomas no dan como resultado inestabilidad cromosómica ni desarrollo de cáncer. Los autores del estudio creen que la retina puede tener un mecanismo que regula la segregación cromosómica similar al hígado, que contiene células tetraploides que actúan como reservorio genético, experimentando mitosis en respuesta al estrés y las lesiones.

Explore más

¿’Búnkers’ que salvan la vista? Los investigadores analizan de cerca Más información: Sergi ngel Bonilla-Pons et al, Mller glia fusionada con células madre adultas experimentan diferenciación neuronal en modelos de retina humana, eBioMedicine (2022). DOI: 10.1016/j.ebiom.2022.103914 Información de la revista: EBioMedicine

Proporcionado por el Centro de Regulación Genómica Cita: La fusión celular ‘despierta’ el potencial regenerativo de la retina humana ( 2022, 15 de marzo) obtenido el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2022-03-cell-fusion-awakens-regenerative-potential.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.