Biblia

Plasma convaleciente para hospitalizaciones por cortes de COVID-19: preimpresión

Plasma convaleciente para hospitalizaciones por cortes de COVID-19: preimpresión

ARRIBA: ISTOCK.COM, CHANAWIT

Actualización (31 de marzo de 2022): este estudio se publicó ayer en el New England Journal of Medicine .

Hace apenas dos semanas, citando los resultados de múltiples ensayos, la Organización Mundial de la Salud desaconsejó el uso de plasma de personas que se han recuperado de COVID-19 como tratamiento para la enfermedad. Ahora, con base en un nuevo estudio en pacientes tratados relativamente temprano en el curso de su enfermedad, un equipo de investigación ha pedido a la agencia que reconsidere su recomendación. Según los nuevos resultados, publicados hoy (21 de diciembre) en medRxiv y aún no revisados por pares, el tratamiento de pacientes con lo que un coautor llama plasma de alto octanaje dentro de los ocho días posteriores al inicio de los síntomas de COVID-19 resultó en una reducción del 54 por ciento en las hospitalizaciones en comparación con un grupo de control.

Creemos que esta podría ser una herramienta útil en la caja de herramientas para tratar esta enfermedad tan grave, dijo la coautora Kelly Gebo, investigadora de enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en una conferencia de prensa en línea sobre los resultados. 2020 y octubre de 2021, incluyeron 1181 pacientes, cada uno de los cuales fue asignado al azar para recibir lo que se conoce como plasma de alto título, que se había verificado que contenía una alta concentración de anticuerpos contra COVID-19, o plasma de control. El estudio se llevó a cabo en 24 sitios alrededor de los EE. UU. y debido a su tiempo, la mayoría de los participantes no estaban vacunados. Los autores encontraron que el 6,3 % de los participantes del grupo de control y el 2,9 % de las personas que recibieron plasma de alto título requirieron hospitalización por COVID-19 dentro de los 28 días posteriores al tratamiento.

En la conferencia de prensa, Los investigadores sugirieron que una de las claves de sus prometedores resultados fue el tratamiento temprano de los pacientes, en contraste con la mayoría de los estudios sobre plasma convaleciente para la COVID-19, que se han centrado en personas hospitalizadas y, en general, han encontrado poca evidencia de beneficios en la progresión de la enfermedad o la supervivencia. Los autores sugirieron que la OMS y la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA), que actualmente autoriza el uso de plasma convaleciente para COVID-19 solo para pacientes hospitalizados, deberían cambiar sus políticas en función de los nuevos resultados para permitir que el tratamiento sea más efectivo. utilizados en pacientes ambulatorios durante el actual aumento de infecciones.  

Vea un estudio indio que no muestra ningún beneficio de supervivencia del plasma en COVID-19

Según The Washington Post, un grupo de científicos ha solicitado a la FDA que autorice el uso de plasma convaleciente en pacientes ambulatorios, basado en parte en los resultados del ensayo. Liise-anne Pirofski, investigadora de inmunología en el Colegio de Medicina Albert Einstein que no participó en el estudio pero que firmó la carta a la FDA, le dice al periódico que tal expansión es fundamental para combatir Omicrona, cuestión de seguridad nacional. Sin embargo, la investigadora de enfermedades infecciosas Jeanne Marrazzo de la Universidad de Alabama en Birmingham expresa cautela sobre los resultados a raíz de estudios previos que no han demostrado beneficios. Los aspectos prácticos de usarlo como terapia generalizada también son abrumadores», le dice al Post.